![]()
La concejal de Juntos por la libertad y candidata de Somos Buenos Aires, Graciela Agostinelli, resumió lo ocurrido ayer en una tensa sesión del HCD, la última antes de las elecciones, en la que la banca que integra presentó varios proyectos. Indicó que el pedido de refacción del Cementerio de Mones Cazón fue aprobado; mientras que el pedido de cambio del equipo de rayos de la Unidad Sanitaria se aprobó con una modificación que apunta a una revisión para evaluar la reparación del mismo, en este punto señaló que hubo casos de pacientes con fracturas o fisuras que no fueron detectadas por el equipo por su mal funcionamiento; el proyecto sobre las escrituras del Barrio Don Julio de Mones Cazón fue rechazado, porque casualmente y luego de tantísimos años de reclamos de los vecinos, hubo un pequeño avance tras la última nota enviada al Ente autárquico y a la Dirección de catastro, pero el reclamo continuará porque son muchos los barrios del Distrito que se encuentran en la misma situación. “En 18 años de gestión podrían haber logrado más escrituras, pero un concejal defendió la gestión hablando de las 1500 que se hicieron” dijo la edil, que también informó que fue rechazado el pedido de cambio de juegos en el JIRIM, que es un jardín de baja matrícula, y el argumento fue que hay que hacer el pedido por la vía que corresponde.
Agostinelli informó además que presentó un proyecto de respaldo, adhesión y pronto despacho para una iniciativa de Eugenia Gil en el Senado, que consiste en brindar apoyo integral al sector comercial, para fortalecer, sostener y acompañar a los comerciantes mediante programas de crédito, capacitación y acceso a nuevas tecnologías mediante acuerdo de Provincia con los Municipios, pero fue rechazado. Desde el oficialismo, el concejal Formiconi habló de problemas de temporalidad y acusó a la concejal Agostinelli de ser cómplice de Milei, “yo soy cómplice de los vecinos, a los que represento, y este proyecto era para beneficiar a comerciantes, pero mezclaron todo y lo terminaron rechazando” dijo.
La edil informó que el oficialismo presentó un proyecto para exigir la culminación de las obras de la cuenca del Salado, y desde la oposición acompañaron la iniciativa que creen fundamental, sobre todo cuando hay cantidad de hectáreas en la Provincia afectadas por las inundaciones, pero también plantearon una inquietud, y es que durante muchos años, Pehuajó fue el único Distrito de la región que no participó de las reuniones, que no expuso su preocupación por el tema, y nadie supo responder el motivo. Recién este año, en la última reunión, hubo un representante de nuestra ciudad presente, y desde la oposición, marcaron el detalle no menor pero acompañaron la iniciativa, como lo hacen cada vez que se trata de un tema de sumo interés para la comunidad. Finalmente, indicó que hubo otro proyecto muy debatido, relacionado con las denuncias de corrupción contra el actual Gobierno Nacional, que fue rechazado por Juntos hasta tanto sea la Justicia la que se expida al respecto.
Campaña
En otro orden de temas, Graciela Agostinelli informó que se trabaja intensamente en la campaña, y anunció que hoy llegan al Comité de la UCR el Intendente de Junín y candidato a Senador por la Cuarta sección, Pablo Petrecca; y el ex Intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernandez; referentes que acompañan la lista de Somos en Pehuajó, y que trabajan permanentemente en contacto con el radicalismo local, asesorando sobre temas de interés para la comunidad.

