Guillermo Camusso, integrante de la Asociación Civil Espiral, confirmó que esta todo dispuesto para la maratón que se realiza mañana desde las 18.30 horas con sede en el Parque General San Martin, e informó que hoy ya está superada la cantidad de participantes del año anterior, cuando aún falta la inscripción personal de hoy a las 18.30 y mañana 10.30 horas en las puertas de ABSA. Manifestó que están todos cansados, agotados pero felices de vivir este proceso de organización, de ver cómo se unen nuevos auspiciantes, más participantes y tantísima gente que reconoce y acompaña la actividad, lo que permite pensar que el mensaje se va sembrando con éxito en la comunidad. Dijo además que habrá un stand de la Asociación, para informar de las actividades que realizan durante el año, un show musical previo a las carreras a cargo de la banda Jockers, actividades recreativas para niños con trabajos que después se expondrán, puestos de diferentes instituciones relacionados con la discapacidad.
Guillermo Camusso explicó que los cortes de tránsito en las calles afectadas al evento van a ser intermitentes, a cargo de voluntarios, personal de seguridad y policía, y destacó que se han realizado jornadas de información a los vecinos para que sepan cómo se va a trabajar. Agregó que la carrera del kilómetro se corre desde las 18.30 horas alrededor del Parque, y en esas esquinas se realizarán los cortes; mientras que los 5 kilómetros largan de Zanni y Perón hacia Lavardén, para continuar por San Martín hasta el cementerio; y la de 10 kilómetros parte del mismo lugar, va por Lavardén hasta Indígenas Argentinas y vuelve por el mismo lugar hasta Perón, toma San Martín hasta Pastor Ibáñez, por esta hasta una cuadra antes del Acceso Kirchner y regresa hasta el punto de largada. Indicó que los cortes serán en todas las intersecciones de San Martín y Pastor Ibañez, pero aclaró que son cortes que pueden llegar a durar aproximadamente 5 minutos; y que el único corte permanente desde antes del inicio del evento, será el de Zanni y Chassaing, para instalar el escenario.
Finalmente, Camusso manifestó que el éxito del evento es la participación de la gente, y que se empiece a generar ese cambio que se necesita para ser más inclusivos, más empáticos, y que entiendan que sumarse al evento no es apoyar a una asociación sino ser parte de un mensaje de concientización muy importante para todos.