La concejal de Juntos por la libertad, Daiana Gómez, informó sobre la presentación de dos nuevos proyectos presentado para su tratamiento. El primero es un proyecto de Resolución que propone reconocer la trayectoria del pehuajense Emilio Galarza Recalte, quien ha participado en diversas competencias y capacitaciones de astronomía, obteniendo importantes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, representando a Argentina, pero fundamentalmente a Pehuajó.
El segundo proyecto es de comunicación, y es un pedido al Departamento Ejecutivo para que contemple la posibilidad de incorporar juegos adaptados en las tres plazas de Mones Cazón, o en alguna de ellas. Dijo que es habitual que mantenga conversaciones con los vecinos de su pueblo, y este es un reclamo que le hicieron llegar; además, destacó que hay una ley provincial que estipula que en los espacios públicos, las personas con discapacidad deben contar con medidas de seguridad y accesibilidad que les permitan circular sin inconvenientes; pero también hizo hincapié en que se trata de una medida de inclusión real, de atención y respeto a las personas con discapacidad.
La concejal bregó porque los proyectos sean acompañados, pero también porque se lleven a cabo, y aseguró que desde que forma parte del HCD, ha presenciado con tristeza el tratamiento de proyectos que son rechazados sin argumentos o aprobados, pero que duermen en algún cajón. Comentó que muchas veces les explican que las demoras obedecen de cuestiones de agenda del Ejecutivo, y se preguntó cómo manejan esa agenda, cuáles son las prioridades o si se les pierden las hojas, ya que hay iniciativas que requieren cierta urgencia, como las reparaciones, señalización e iluminación de la Ruta del cereal, que se presentó y aprobó hace un año, y todavía no se hizo nada; el pedido de reparación del semáforo de Landa y Sastre, que se terminó cayendo la semana anterior; o el arreglo de juegos de plazas, que también provocaron un accidente a un niño. “No entiendo por qué esperan hasta último momento para hacer las cosas, cuando es la gente que reclama, los concejales que elabora proyectos y el resto de los bloques que acompañan” dijo.
Represalias
Es habitual en el último tiempo ver y escuchar reclamos de vecinos comunes que solicitan hacerlo desde el anonimato para evitar represalias, pero llama la atención cuando esa situación es planteada por una representante del pueblo, Daiana Gómez dejó entrever en su alocución que “sé que voy a tener consecuencias por lo que estoy diciendo” manifestó; y en el final de la entrevista alentó a la gente reclamar o proponer lo que quieran a través del bloque, asegurando que garantizan la privacidad de quienes se comuniquen.