La defensa de Cristian Piscitelli y la Fiscalía Federal de
Pehuajó, pidieron anular el proceso que se sigue en la Justicia Federal por
diversos delitos, entre ellos, espionaje ilegal y extorsión.
La causa de referencia se inició a principio del mes de octubre
de 2023 ante la denuncia anónima en la cual se ponía en conocimiento de
que una persona, vinculada al perfil de las redes sociales “Andrés Silva”,
espiaba ilegalmente y extorsionaba a dirigentes de distintas agrupaciones
políticas con alcance nacional, provincial y municipal, como son “ La
Libertad Avanza”, “Unión Cívica Radical” (UCR), “Unión por la Patria” (UP)
y “Propuesta Republicana” (PRO), entre otras personas que todavía no
fueron identificadas.
En el allanamiento realizado por el Juzgado Federal de
Pehuajó, días antes de la realización de las elecciones nacionales , se
secuestraron diversos elementos probatorios para avanzar con la
investigación, entre ellos una gran cantidad de dispositivos de
almacenamientos, como pendrives, tarjetas de memoria y celulares .
La justicia prosiguió con la investigación y envió todos los
dispositivos secuestrados al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aíres, a fin
de obtener y analizar la información vinculada a las maniobras delictivas
denunciadas.
Mediante el planteo de nulidad se intent a evitar que la causa
continúe su curso, y así no poder conocer si los graves hechos ilícitos
denunciados se cometieron o no y quienes resultan ser todas las víctimas
y, especialmente, los responsables del grave accionar delictivo
investigado.
La denuncia inicial hacía referencia a posibles maniobras de
espionaje que, con la información obtenida, se habrían efectuado
extorsiones a distintas personas, en principio, vinculadas a la vida
política de la localidad de Pehuajó, que son atribuidas a Piscitelli. En
concreto, las presuntas víctimas debían cumplir con los pedidos
realizados por el nombrado, incluidos condicionamientos en el armado
electoral o bien vinculado a los comicios a realizarse, porque de lo
contrario divulgaría información obtenida ilegítimamente.
El Juzgado Federal de Pehuajó rechazó el planteo de nulidad
presentado por el abogado defensor y la Fiscalía Federal, a la par que
ordenó al Cuerpo de Investigaciones Judiciales continuar con los estudios
periciales.
El citado cuerpo de investigaciones había remitido al Juzgado
Federal un avance preliminar de los trabajos periciales, detectando
conversaciones que dan veracidad a los hechos denunciados. También
puso en conocimiento que el análisis completo del aparato celular
personal de Piscitelli podría demorar alrededor de seis meses debido a la
enorme cantidad de archivos y conversaciones halladas .