El coordinador del programa, Mauricio Lescano, trazó un balance muy positivo de lo ocurrido este año, destacando que se logró incrementar la matrícula respecto del año anterior, con más de 300 inscriptos en todas las sedes, y señaló que especialmente en las localidades la respuesta fue mayor. Señaló que los chicos y familias se sumaron a la propuesta, y hubo un gran equipo docente predispuesto para que todo funcione con normalidad.
Lescano lamentó que nuevamente, la falta de guardavidas haya dejado sedes sin actividad en piletas, indicando que esta vez fueron Madero, Guanaco y Magdala; y recordó que de no haber guardavidas, no se pueden utilizar los espejos de agua porque la legislación así lo determina. De todos modos, celebró la creatividad de los docentes, que buscaron alternativas y lograron sostener la matrícula durante todo el programa.
Finalmente, Mauricio Lescano contó que habían organizado un cierre en cada sede con la participación de Pehuellitas y Salud, brindando charlas sobre dengue y salud bucal, pero en Pehuajó no se pudo hacer por cuestiones climáticas y las charlas se reemplazaron por la visita de una docente que disertó sobre ESI. El docente anticipó que no tiene decidido si seguirá coordinando el año próximo, porque “es necesario estar con todas las pilas, y si no es as{i, dejar lugar a otros”.