La concejal de Juntos por la Libertad, Graciela Agostinelli, informó sobre dos proyectos presentados para la sesión e hoy, y anticipó la postura del bloque ante el tratamiento de nuevas condonaciones de deudas a contribuyentes locales.
Consejos escolares
La concejal informó que presentaron un proyecto de reclamo y repudio por la situación que atraviesan los Consejos escolares de los 135 Municipios de la Provincia desde el mes de mayo, cuando por razones que no han sido aclaradas, el Gobierno de la Provincia recortó el Fondo compensador en alrededor del 50%. “Hay un Consejo que pasó de cobrar $20 millones a $9 millones” señaló la concejal, para recordar que este Fondo está establecido por ley, y se compone de un porcentaje de los pagos de Ingresos Brutos, Impuesto inmobiliario rural y patentes.
Agostinelli informó que ese dinero se utiliza para el pago de proveedores y los arreglos urgentes que surgen en los establecimientos educativos, por lo que es necesario restablecerlo de inmediato. Comentó detalles del reclamo que se viene realizando ante el Gobernador y sus funcionarios, y expresó que el proyecto tiene el objetivo de acompañar ese reclamo. “Entiendo que estamos en un año electoral, pero ese dinero debe destinarse a las escuelas” sentenció la concejal.
Carreta la centenaria
Graciela Agostinelli informó que el segundo proyecto propone la restauración, puesta en valor y exposición de la carreta que fuera denominada La centenaria, La Pehajó o de Morini. Recordó la historia de la carreta que fue refaccionada entre los años 80 y 83, luego declarada de interés histórico y cultural en el Gobierno de Rodríguez; más tarde vendida al Centro de la tradición por parte de la familia; y finalmente declarada patrimonio cultural e histórico de Pehuajó. Comentó que hace unos días, un grupo de personas se unieron para impulsar la restauración y exposición, para recordar a su propietario, a quienes lo ayudaron y a la historia que marcó la carreta en Pehuajó.
Elecciones
Agostinelli informó que la UCR aún no tomó decisiones en Provincia respecto al posicionamiento de cara a las elecciones, y que el Presidente del Comité Provincia y lesgisladores, recorren los diferentes Distritos para conocer la situación particular de cada uno. Agregó que a nivel local se han realizado varias reuniones y las puertas están abiertas a otros espacios, mientras que ya se anuncian nuevos encuentros. Consideró que estamos en un momento clave, donde es necesario evitar los límites y las excepciones y pensar en las personas que, desde cualquier espacio político, representen mejor los intereses de todos los pehuajenses. “Me enojó lo que pasó ayer en Senadores” dijo Agostinelli en referencia a la media sanción para reelecciones indefinidas, y aseguró que es justamente lo que no quiere que pase a nivel local, que los legisladores trabajen por sus propios intereses y no por los del pueblo. “Necesitamos decirnos lo que pensamos pero con respeto, es nuestra obligación como sujetos sociales” indicó la concejal.
Condonación de deudas
Finalmente y respecto a los sucesivos proyectos de condonación de deudas a contribuyentes locales que presenta en oficialismo en sesión, Agostinelli indicó que el bloque mantiene siempre la misma postura, en caso que se trate de instituciones como clubes o el centro de jubilados, se aprueba; pero cuando se trata de personas particulares, normalmente amigos o familiares de alguien en particular, no se acompaña, porque todos tenemos la obligación de pagar tasas en el momento que corresponde.