La candidata a Diputada por Potencia, María Eugenia Talerico, se refirió a las elecciones del domingo en las que se estrena el sistema de Boleta Única, indicando que confía en que será más simple y la gente se va a adaptar fácil. De todos modos informó que los candidatos de la lista han publicado videos instructivos donde muestran que con la lapicera que entregan o con la que lleve el votante, solo hay que tildar la lista elegida, y aprovechó para convocar a “buscar donde dice Potencia, donde está el corazón, una opción de futuro, esperanza, racionalidad y sentido común”
La candidata indicó que la polarización beneficia a los partidos mayoritarios, pero Potencia confronta con el modelo de país del kirchnerismo que pretenden dejar atrás, pero también marca una diferencia con el estilo autoritario del Gobierno Nacional, ya que las ideas de la libertad, un modelo económico de libre competencia, propiedad privada, achicamiento del Estado y del gasto no es con gritos y violencia sino que se puede hacer con determinación y capacidad. Dijo que las listas de LLA están copadas por peronismo y kirchnerismo oculto, por eso se convirtieron en una nueva opción, con caras nuevas, con mucho contenido del interior productivo, con capacidad para ir al Congreso a enfrentar un peronismo fuerte pero sin escándalos, sin gritos. “Queremos ser parte de la renovación de un sistema político que desde mi criterio está en bancarrota moral”
En cuanto a los temas de agenda de Potencia., Talerico recordó que llevaron como candidata a Andrea Passerini que luchó mucho por las pérdidas que generan en los tambos en una provincia que tiene 1/3 bajo el agua, por una gran desidia en la inversión pública porque pagamos todos un impuesto para un Plan Maestro del Salado que no termina de hacerse nunca, junto a la desidia de la Provincia que tiene muchas dependencias dedicadas al agua pero que no hacen lo que corresponde. Señaló que han estudiado mucho con las entidades del campo y llegamos a la conclusión que las retenciones tienen que ser cero y ese dinero debe ser reivertido en producción, ya que es notorio que los demás países crecieron muchísimo desde que se le puso un pie al campo; mientras vimos cómo el Gobierno se gastó 1500 millones generados por la quita parcial que benefició a muy pocos. No es demagogia, esta será nuestra lucha como la de otras fuerzas, y recuerdo a la gente que Randazzo aplaudió la 125 con todos los inconvenientes que eso provocó al campo.
Talerico manifestó que Argentina se tiene que poner a trabajar, es necesario movilizar la producción; indicó que el Gobierno anuncia la reforma laboral que es necesaria y fue presentada por López Murphy, para formalizar a los trabajadores pero proteger también al empleador, mejorando el sistema de obra social y previsión social. La economía circular va a salir adelante con el sector privado aseguró, pero apuntó contra los fueros laborales, civiles y comerciales; el infierno fiscal en que se convirtió Argentina y la Provincia, discutir el sistema federal, porque no puede ser que demos tanto y nos devuelvan tan poco.
Finalmente, la candidata de Potencia se refirió a la idoneidad, renovación política, integridad, honestidad y ética pública de la lista que permitirá recomponer la confianza de la gente en la política, y lo demuestra cuando enfrentó al Gobierno ante el nombramiento de Lijo, o denunciando a los jueces que defendieron a los políticos que tienen un contubernio en la legislatura de la Provincia y hay que desarmarlo.