Polo: el sistema democrático se ve comprometido por la falta de debate

Loading

El Presidente del bloque Juntos por la Libertad en el HCD, Manuel Polo, informó que emitieron un comunicado reclamando medidas en beneficio del sector productivo agropecuario, y señaló que en un informe entregado hace aproximadamente un mes por la Cámara de comercio, elaborado a través del Nucleamiento Empresarial por la Universidad de Quilmes, se refleja claramente que el motor de la economía en esta región es mayoritariamente el campo. En ese sentido, señaló que el pedido está dirigido al Gobierno Nacional, para que cumpla con el anuncio de campaña de reducir progresivamente hasta eliminar las retenciones; al Gobierno Provincial por el cobro del inmobiliario; y al Gobierno Municipal por las tasas de caminos rurales, marcas y señales, que en todos los casos terminan siendo perjudiciales para la producción, sumado a los imponderables como el clima y la sequía.

El edil aseguró que esto perjudica directamente al productor, pero indirectamente a todos, y en referencia al mismo informe señaló que el 50% del ingreso por tasas al Municipio, proviene del campo, por lo que “si el campo se funde, se funde la Municipalidad”.

Polo indicó que la forma de reclamar cambios en el Municipio, fue la presentación de una Ordenanza Fiscal e Impositiva diferente, con beneficios para el campo y todos los contribuyentes, pero el oficialismo se negó a debatir al respecto; y en este punto marcó su preocupación porque tanto Nación, como Provincia y el Municipio, parecen dispuestos a gobernar con los presupuestos anteriores, con tal de no debatir en las legislaturas correspondientes. “Si el Ejecutivo no puede imponer su postura, elige evitar el debate en todos los niveles” aseguró Polo, y se mostró preocupado, porque estos Gobiernos autoritarios y unipersonales, terminan siendo perjudiciales para la comunidad.

Finalmente, y en referencia a Pehuajó, Polo reiteró que al Municipio le conviene seguir trabajando como el año pasado, porque las tasas ya están indexadas y aumentan en forma automática, algo que solo fue posible gracias a la colaboración prestada por el bloque Libertario el año anterior, que decidió dar quórum y permitir la aprobación de esos expedientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba