Piezas de orfebrería y platería en La noche de los Museos

Loading

El orfebre pehuajense, Francisco Ferriol, confirmó su participación en La noche de los museos, celebrando la posibilidad de mostrar su trabajo en Pehuajó, ya que muchas piezas han participado de diferentes eventos pero siempre en otras ciudades. Anticipó que presentará piezas de platería criolla, entre los que destacó un recado de 1840 de la época de Rosas; de todos modos, explicó que es complicado destacar un elemento entre tantos, porque cada uno tiene su característica particular, y señaló que hay recados, estribos, frenos y rebenques, entre otros.

Ferriol contó que hay un diccionario de orfebres que se elaboró a partir de un censo en base al punzón que utilizaban, y de esa manera se establece la fecha de elaboración de cada pieza. Su exposición será en el taller de su propiedad, en Dean Funes y Ramirez, y el ingreso será por grupos reducidos para poder ver y conocer cada pieza, escuchar las referencias y consultar sobre lo que crean necesario saber.

Francisco Ferriol celebró esta movida cultural, bregó porque se hagan este tipo de actividades en establecimientos educativos para promover la cultura, y lamentó que Pehuajó no tenga su propio museo, y que no se e de la difusión que merece el Museo del cine, uno de los más grandes de Latinoamérica. “Los museos cuentan la historia de los pueblos, son un gran aporte a la historia y la cultura de cada ciudad y de la región, y es inadmisible que Pehuajó no lo tenga” dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba