Mateo Rossi fue designado responsable de la Coordinación Regional del Ministerio de trabajo

Loading

Mateo Rossi informó que días atrás se confirmó su designación al frente de la Coordinación Regional de zona 4 del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que incluye a las delegaciones de Bragado, Nueve de Julio, Lincoln, Pehuajó y Trenque Lauquen, abarcando un total de 18 Distritos, 12 de los cuales pertenecen a la Cuarta sección electoral, y mientras que el resto son de la Sexta sección. Explicó que la Delegación es la casa del trabajador, el lugar donde se asesora y acompaña a los trabajadores del ámbito público y privado, regulados o no, en sus reclamos e inquietudes, tanto en forma individual como colectiva, en contacto permanente con los gremios o sindicatos.

Mateo Rossi agradeció especialmente a Sergio Massa y Pablo Zurro por haber confiado en su persona esta representación, y destacó el honor que le representa pertenecer al Gobierno de Axel Kicillof, aclarando que se trata de un puesto administrativo político, al que se llega para representar una ideología y una metodología de trabajo específicas. Aseguró que se trata de un enorme desafío, especialmente porque son tiempos muy complejos, con un Gobierno nacional que aplica políticas en beneficio de las intensas mayorías y en perjuicio de las inmensas mayorías.

El flamante Coordinador indicó que su intención es trabajar con el mismo compromiso y responsabilidad con que llevó adelante sus funciones en la Delegación local de PAMI durante el gobierno anterior, a la que renunció el 10 de diciembre tras la derrota electoral. Justamente y en ese sentido, Rossi hizo una advertencia relacionada con las versiones que circularon tras su alejamiento del cargo, indicando que hasta el momento no ha sido nombrado directamente, sino referenciado, pero en caso de que se lo apunte en forma directa no dudará en iniciar la correspondiente demanda legal; todo esto apuntando a las versiones del no pago del alquiler del inmueble donde aún funciona PAMI. Aclaró que no estaba en sus manos la firma de contratos o el circuito de pagos, y que quienes instalaron esas versiones no contemplaron que detrás de cada persona que cumple una función pública, hay una familia que sufre por estas cuestiones; e instó a los referentes políticos de las diferentes fuerzas a respetar ciertos límites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba