![]()
El Presidente del Bloque de Juntos por la Libertad, Manuel Polo habló sobre la reunión de comisión que se llevó adelante esta mañana en el HCD, con el objetivo de que se realice una sesión extraordinaria la próxima semana, donde se tratarían una serie de proyectos que, según el Concejal, generarían varias polémicas.
“EL MUNICIPIO ESTÁ BUSCANDO SER UNA GRAN INMOBILIARIA”
La primera de las iniciativas hace referencia a la enajenación y cesión de terrenos por parte del Municipio de Pehuajó. Polo sostuvo que desde el bloque de JxL rechazan la idea ya que busca darle la potestad al Municipio de entregar terrenos de forma gratuita, dándole una potestad al Intendente que la Ley Orgánica no prevé. Sobre este tema, el municipio se encuentra con una traba, ya que necesitaría dos tercios de los votos del Concejo y, solamente, puede conseguirlos con apoyo de los bloques opositores. Polo dijo que “esto plantea una muy buena oportunidad para discutir otras cosas, entre ellos la Ley Fiscal e Impositiva, algo que el municipio se ha negado a debatir de una manera seria y responsable”. Por otra parte, uno de los temas que podrían tratarse en la Sesión Extraordinaria es la condenación de deudas de ABL a una vecina pehuajense, las mismas comienzan en el año 1990 y continúan hasta hoy. “Por supuesto que nos oponemos, no estamos de acuerdo que el municipio borre deudas. Es una vecina que 30 años atrás podía pagar y ahora pretende que se le condone la deuda”, afirmó Polo. También resaltó que otro de los temas mencionados fue el contrato de alquiler del Mercado Concentrador con una Cooperativa de San Vicente. “Quieren alquilar el galpón en un millón de pesos y consideramos que hay que hacer valer más las cosas de nuestra ciudad.” Ante la consulta por la manera de destrabar esta situación, el Presidente del Bloque JxL afirmo que solo puede resolverse “como se resuelven las cosas en política: dialogando, haciendo proyectos que no le den más poder al Intendente, haciendo las cosas bien y pensando en la gente, en reducir las tasas para los vecinos” “Pasamos un año sin que nos aprueben los proyectos y ahora pretenden que nosotros le demos el voto. Hay que darle al HCD el valor que debe tener y fortalecer el dialogo entre las fuerzas políticas. Esto voto la gente: esta distribución”.
COLOCACIÓN DEL SEGUNDERO EN SEMÁFORO
Por último, en respuesta a las preguntas que realizan los oyentes, comentó la situación en la que se encuentra la iniciativa para colocar segunderos en los semáforos de la ciudad: “La respuesta del bloque oficialista fue que eran muy caros y no podían colocarse”. Además, recordó que el HCD aprobó la realización de un Concejo en comisión para trabajar sobre la problemática de la seguridad vial, pero nunca se llevó acabo; “parece que al Municipio solo quiere recaudar”.

