La concejal de La Libertad Avanza en Pehuajó, Evangelina Aí, informó que tras la aprobación por mayoría del millonario presupuesto para el Ente autárquico de desarrollo territorial, que rondaba los $1100 millones, en la última sesión se presentó una ampliación de presupuesto que contempla, entre otros ítems, la suma de $42 millones para bienes de uso no especificados, y sumas menores de $500 mil, $300 mil y otras, para conceptos no especificados. La edil recordó que por composición del Concejo Deliberante, estos expedientes se aprueban por mayoría simple, y aseguró que en lo personal, podría tratarse de una irregularidad o un mal manejo de los fondos públicos. Dijo además que, teniendo en cuenta que los pedidos de informes no los responden, y los pedidos de concejo en comisión no los habilitan, decidió hacer una presentación en la Justicia, para que determine si existe o no una irregularidad en el manejo de los fondos públicos.
Evangelina Aí explicó que el Concejo en comisión es una reunión con funcionarios, que se solicita cuando hay alguna situación sobre la que requieren más información, y recordó que se pidió con el Secretario de seguridad por una seguidilla de hechos delictivos; con el Secretario de salud por el caso de persecución de un trabajador; con Obras públicas por las viviendas; con Caminos Rurales por la falta de mantenimiento; y ninguno de los funcionarios concurrió a la Sala Rafael Hernandez a dar las explicaciones que corresponden.
“Hay un presupuesto de $3 millones para bienes de consumo como yerba, azúcar, café y galletitas, algo que no tiene ninguna otra oficina pública porque cada uno se lleva lo que consume” dijo la concejal, en referencia a los gastos que representa para el erario público una dependencia creada en 2022, 15 años después del inicio de la actual gestión, y que contemplaba inicialmente un presupuesto del 3% de la coparticipación, luego el 5,7%, y ahora estas millonarias sumas que nunca se sabe adónde van. Agregó que en la Fiscalía donde se presentó la denuncia, hay muchas otras de particulares sobre la entrega irregular de viviendas, persecución laboral y hasta manipulación de expedientes laborales de ex empleados municipales. “Es increíble que una sola persona pueda ser tan dañina para la sociedad” manifestó la edil, y anticipó que ahora aguarda la designación del Fiscal que entenderá en su denuncia; y recomendó a las personas que entiendan que hay cosas que no se están haciendo como corresponde, radicar una denuncia para que la Justicia investigue.
Acuerdo entre LLA y el PRO
Finalmente y en otro orden de temas, Evangelina Aí se refirió al acuerdo partidario alcanzado ayer de cara a las elecciones en Provincia, y señaló que a nivel local se seguirá trabajando como hasta ahora, con puertas abiertas a la mayoría de los partidos políticos y a los particulares que quieran acompañar el proyecto del Presidente Milei. “Si alguien decide cortarse solo, es su responsabilidad y no porque nosotros le cerremos las puertas” aseguró, para finalizar señalando que aunque parezca poco, falta mucho para hablar de definiciones.