Inseguridad, fitosanitarios e impuestos: temas en la agenda de trabajo de la Sociedad Rural

Loading

Uno de los integrantes de la Comisión directiva de la Sociedad Rural, Federico Bergues, informó que habitualmente mantenían reuniones con el Jefe del CRP, Hernán Greppi, para intercambiar información sobre la situación de seguridad de la zona rural, y el último encuentro coincidió con una serie de hechos que ocurrieron en los últimos días, entre los que destacó dos casos de abigeato y un importante robo ocurrido en Nueva Plata.

Bergues indicó que en las reuniones, la policía plantea su forma de trabajo y las herramientas con que cuenta, mientras que desde la Sociedad Rural se trasladan los reclamos de los productores; en ese sentido señaló que actualmente, la Patrulla cuenta con 4 patrulleros y el personal suficiente para trabajar con ellos, haciendo todo lo que está a su alcance, aunque a veces no sea suficiente. Agregó además que se sumó una complicación a la tarea diaria, y es que no está claro cuál es la medida que rige sobre el uso de fitosanitarios, y se creó tal psicosis en la sociedad, que hay denuncias permanentes hasta cuando ven pasar una fumigadora por un camino rural; un tema que es más complejo para los productores que no saben qué medida rige, y tienen que luchar contra el clima, el viento, la seca y los impuestos para producir.

El representante de la Rural explicó que desde su punto de vista, hoy la policía no debería asistir a las denuncias sobre este tema; y explicó que la cautelar que se aplicó al principio, apuntaba a las restricciones solamente en el lugar del conflicto, que fue Madero; después se sancionó la ordenanza que ampliaba la aplicación de esa medida a todo el Distrito; pero después la Cámara suspendió la aplicación de la ordenanza para volver a la cautelar, por lo que el problema sería solo en Francisco Madero. De todos modos, indicó que a través de CARBAP se está exigiendo una reglamentación provincial sobre el tema, ya que muchos contratistas trabajan en distintos Distritos y deben adecuarse a cada reglamentación en particular; agregó también que Silvina Vacarezza presentó un proyecto importante en ese sentido, pero “para tratar una normativa pueden pasar años, y en ese tiempo, se siembra y se cosecha varias veces en el campo, los tiempos no son los mismos”.

En otro orden de temas, Federico Bergues indicó que también se están haciendo reclamos sobre tasas e impuestos municipales y provinciales, que en algunos casos superaron ampliamente el año pasado los índices de inflación; pero destacó que el principal reclamo es al Gobierno Nacional, que se niega a hablar de la quita de retenciones que había anunciado oportunamente.

Un comentario sobre “Inseguridad, fitosanitarios e impuestos: temas en la agenda de trabajo de la Sociedad Rural

  1. Muy linda la foto. Y de alteos de caminos, para cuando el reclamo.?
    Cuando estemos con el agua hasta el cuello y no se pueda hacer nada . No se olviden que más tarde o más temprano el agua llega y ya no se anda más en sulki donde el agua en los caminos venía bien para ajustar los rayos de las ruedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba