Gastón Formiconi presentó cinco proyectos para tratar en sesión

Loading

El concejal de Unión por la Patria informó sobre los cinco proyectos que presentó para tratar en sesión del HCD, y aseguró que más allá de que la gestión municipal ya está consolidada, siempre están abiertos a escuchar las propuestas que se presentan desde el bloque para acompañarla. Dijo además que espera que, previo debate en comisiones, sean aprobados porque son muy interesantes todos.

Beneplácito por el gas en Mones Cazón

El primero proyecto es de resolución, y pretende expresar beneplácito por la inauguración de la red de gas en la localidad de Mones Cazón, en nombre de aquellos vecinos que ya han logrado iniciar la instalación en sus domicilios.

Gas para las instituciones

El segundo proyecto es de ordenanza, y busca habilitar al Departamento Ejecutivo para que arbitre los medios que permitan acompañar a instituciones de la localidad de Mones Cazón, como Bomberos y clubes deportivos, a iniciar la instalación de la red de gas, al menos hasta el ingreso a cada predio.

Adquisición de balanza móvil

El tercer proyecto es de comunicación y también apunta a las localidades, pero en este caso propone la compra de una balanza móvil por parte del Departamento Ejecutivo, para hacer controles de transporte de carga pesada, en forma aleatoria en diferentes lugares como la Ruta del cereal o el Acceso de Madero que se está construyendo, y así evitar que se dañe el asfalto que es muy costoso. “Suele pasar que muchos van sobrecargados, no siempre por decisión del transportista y tal vez para ganar un mango más” dijo, e insistió que esto termina deteriorando el asfalto.

Guía turística digital

El cuarto proyecto es una ordenanza que propone la creación de una Guía turística digital, que reemplazaría a un Museo estático, a través de un código QR que al ser escaneado, muestre toda la propuesta pública y privada tanto de la ciudad cabecera como de las localidades, ya sean monumentos, edificios u objetos. Consultado por la incorporación en esta iniciativa del Museo Rafael Hernandez, el edil reconoció que “la última vez que lo vi abierto fue en la gestión de Mascheroni” dijo, para agregar que la idea es que en el código QR no quede nada afuera, y se incluyan tanto los elementos de ese Museo Regional que están en poder del Municipio, como los que se expusieron en la actividad privada que fue tan importante durante el evento La noche de los Museos.

Plan Procrear

El quito proyecto es “un repudio o rechazo que no puede faltar” dijo entre risas el concejal, y señaló que en este caso, apunta a la eliminación de la dependencia nacional de la que dependía el Plan de viviendas Procrear, que ha tenido tantos beneficiarios en Pehuajó y que, tal como lo anunciaron en alguna sesión previa desde el bloque que integra, fue disuelto por el Gobierno Nacional. “Nosotros estamos en las antípodas de esas decisiones” dijo.

Quorum

Finalmente, Formiconi se refirió a imposibilidad de sesionar en el HCD por decisión de la oposición por “el no quórum que estamos sufriendo” expresó, y aseguró que esto limita el avance de muchos proyectos para Pehuajó y los pueblos, para responsabilizar en forma directa al concejal de Juntos por la Libertad, Manuel Polo, a quien acusó de priorizar sus intereses individuales por sobre todo lo demás. “Llevándolo a una carrera, no podemos correr la final porque los autos menos veloces no quieren salir segundos” dijo, y lamentó que los radicales de esa bancada hayan optado por el silencio, cuando la historia radical está basada en el debate. Además, instó a los concejales a acudir al recinto, a exponer sus argumentos a la gente y a bancar el resultado; confirmó que los debates se dan en comisiones, pero insistió que es en el recinto donde la gente puede escuchar los argumentos de cada parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba