Tres integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural, Lucas Fernandez Long, Federico Bergues y Eric Cassels, se refirieron al tema fitosanitarios que lejos de llegar a su fin con la sanción de la ordenanza, se abre un camino de conflicto y litigiosidad contra el Municipio. Indicaron que con la aplicación de esta norma, que rige a partir del 10 de julio, 10 mil hectáreas de nuestro Distrito quedarán improductivas, y en su mayoría, se trata de los campos más chicos, las pequeñas chacras que están cerca de las zonas urbanas. “Parece que el Gobierno quiere que queden solo 3 productores grandes y el resto desaparezca” expresó Fernandez Long, indicando que en ningún lugar del mundo se deja de producir en parcelas tan productivas como las nuestras.
Los referentes de la Sociedad Rurales señalaron que más allá de la promulgación de la ordenanza, es importante que se avance en un estudio técnico y más preciso de la situación, con personal profesional del ámbito público y privado, y se corrijan cuestiones que no hacen más que reducir el área productiva, reducir la cantidad de alimentos, reducir la cantidad de fuentes de trabajo e incrementar los costos para el productor y para los consumidores. Anticiparon que llos reclamos llegarán por la imposibilidad de hacer uso de la propiedad privada, pero también en la obligatoriedad de pagar tasas e impuestos por campos de determinada superficie que no podrán ser productivos en toda su extensión, sin dejar de lado que no hay una demostración a ciencia cierta de los problemas de salud que pudo haber ocasionado el uso de fitosanitarios que inició toda esta situación en Francisco Madero.
Si bien los productores aclararon que en este caso no hay posibilidad de iniciar demandas colectivas, aseguran que la Sociedad Rural se encuentra en contacto con estudios jurídicos relacionados con este tema, y brindarán asesoramiento legal a todo aquel productor que entienda debe realizar algún reclamo en este sentido, para cumplir con la función que como entidad les corresponde, que es acompañar a sus asociados en las diferentes cuestiones que hacen a la producción.