La concejal de LLA, Evangelina Aí, dio a conocer dos proyectos que rpesentó para tratar en la sesión de esta semana, e insistió en la necesidad de que los vecinos se comprometan y pierdan el miedo a denunciar cuando ven que algo se está haciendo mal, para no ser cómplices de la corrupción.
Demarcación de calles
La concejal informó que el primer proyecto es un pedido al Departamento Ejecutivo Municipal para que cumpla con la ley de tránsito que exige la demarcación de calles, apuntando al Acceso San Martín que en gran parte de su trazado tiene desdibujada la línea amarilla de división de tránsito. Además, solicita que se delimite también un sector para estacionamiento para personas con discapacidad, frente al edificio donde funcionan PAMI, ANSES y el RENAPER; lugar al que asiste gran cantidad de personas que muchas veces no encuentran como descender de sus vehículos, especialmente si tienen algún problema de movilidad.
Robo de materiales
La edil indicó que presentó un pedido de Concejo en comisión con el titular de Obras Pública, Luis Fanti; el Secretario de servicios, Gervasio Vital; y el Jefe de personal, Hernán Luguercho, para que den explicaciones respecto del robo de materiales que sufrió el Municipio y se dio a conocer por la intervención policial en la causa. Dijo que es mucha la información sobre este tipo de maniobras que se recibe habitualmente en el bloque, y no solo por el robo de materiales de construcción sino también de herramientas y hasta de alimentos no perecederos que deberían llegar a la población más vulnerable y hasta han dañado los envoltorios para que no estén en condiciones de ser entregados y se los lleven otras personas.
En este punto, la concejal recomendó a la gente perder el miedo en el feudo que gobierna la ciudad, y denunciar donde corresponde este tipo de accionar, para evitar problemas para todos los pehuajenses, y terminar con este tipo de acciones corruptas a las que lamentablemente no hemos acostumbrado. Enfatizó en que los funcionarios públicos tienen la tarea de administrar los bienes del Estado, y por la tanto, la obligación de dar explicaciones; recordó que se han solicitado otras presencias de salud y seguridad por ejemplo, y lamentó que a pesar de la aprobación del Legislativo, nunca se concreten las convocatorias correspondientes, aclarando que se trata de un caso de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos que bien podría ser denunciado en la Justicia.
SADAIC y AADI CAPIF
Consultada por el cobro de las tasas de propiedad intelectual, Evangelina Aí indicó que la reforma de la legislación determina que cuando se trata de un evento privado, no se debe pagar, e instó también a denunciar a quienes pretenden cobrarlo. Dijo que los clubes o salones de eventos tampoco deben cobrar si se trata de un evento privado, y que en el único caso que se paga, es en eventos con fines de lucro, para los que se cobra una entrada. Egresos, cumpleaños, bodas y otros, que están limitados a la concurrencia de familiares y amigos, quedan exentos del pago; y recomendó imprimir el decreto que así lo determina, para exponerlo ante quien quiera cobrar durante la fiesta, y colocar un cartel indicativo de que se trata de una fiesta privada para identificarla como tal.
Padrón electoral
Finalmente, la concejal de LLA recordó que hoy vence el plazo para realizar reclamos sobre el padrón electoral a quienes no figuren en el mismo para las próximas elecciones.