Los concejales de Juntos por la Libertad, Gimena Alessi y Manuel Polo, dieron a conocer información sobre los abultados sueldos que cobran algunos funcionarios municipales, un tema sobre el que han reclamado en varias oportunidades. Aclararon que de manera fortuita lograron acceder a un documento de RAFAM donde consta el sueldo de todo el personal municipal, incluidos los funcionarios, algo que en Municipios de la zona es accesible a todo público. A modo de ejemplo, citaron el sueldo del Intendente Municipal, que ronda los $16 millones, aunque de bolsillo queda en $9.5 millones, con lo que hasta septiembre incluido, cobró $81 millones, “pero como parece que no le alcanza, cobró también viáticos por $19 millones más” dijo Polo y señaló que ya analizan si estos montos no exceden lo estipulado por la Ley Orgánica, aunque sí confirmó que este sueldo duplica al del Intendente de Trenque Lauquen. “Allá no tienen un super Zurro que gobierne desde la camioneta, pero la gestión parece más efectiva en algunos aspectos” dijo el concejal.
En tono irónico, Gimena Alessi indicó que tal vez el sueldo es superior porque el Intendente local bucea en una laguna contaminada, que representa un riesgo para su salud, como para la de los chicos que cuando llega el calor se meten en ese lugar a bañarse.
Polo indicó que los viáticos que recibe el Intendente se deben rendir con facturas, y recordó que en varias oportunidades se hicieron denuncias en el Tribunal de Cuentas por irregularidades en ese tema, pero jamás recibieron una respuesta porque “el Tribunal de Cuentas hace la plancha como si estuviera en el Mar Muerto”.
Los ediles señalaron otros ejemplos, como el del Director de salud que cobra alrededor de $8 millones mensuales de bolsillo y el Director del Hospital que recibe un sueldo similar; y también hay casos de profesionales con la misma especialidad que cobran sueldos muy dispares, que van de los $900 mil a los $& millones, aunque tal vez se deba a la cantidad de horas que permanecen en actividad. Agregaron que es curioso ver también cuánto cobran algunos profesionales que integraron las listas de Fuerza Patria en la última elección.
Polo señaló que ya habían denunciado un recorte significativo en el sueldo del personal, dispuesto por el Municipio, que hace unos años destinaba más del 80% de recursos de libre disponibilidad a sueldos, y hoy ese porcentaje se redujo a poco más del 40%; e indicó que tal vez es esta la explicación de a negativa a reducir tasas que impulsa la oposición hace tanto tiempo.
Los ediles insistieron en que esta es información contable oficial sobre la que van a seguir trabajando, ya que hay Secretarías que tienen un presupuesto con el 90% del ingreso destinado a sueldos, y de las que se desconoce su función y productividad.