El Consejero Escolar de Juntos, Nicolás Delmas, informó que para el mes de agosto, coincidiendo con la inscripción de auxiliares, presentaron una iniciativa de descentralización de la inscripción, para beneficiar a los aspirantes de todo el Distrito, solicitando que se amplíe el horario de atención en Pehuajó, para quienes no pueden concurrir por la mañana; y que se pueda realizar el trámite también en los pueblos, evitando el costo de traslado o envío de la documentación a la ciudad cabecera. En ese sentido, indicó que en el mes de agosto y durante la campaña electoral, se llevó a cabo la visita de consejeros a los pueblos para asesorar a los aspirantes en el trámite virtual; pero ahora, que se debe concretar durante septiembre la entrega de documentación física, aseguran que es complejo descentralizar y obligan a la gente a viajar o enviar por comisionistas los expedientes, con todos los costos que eso representa.
Delmas confirmó que seguirán insistiendo con la iniciativa porque entienden que la política debe ser una herramienta de transformación en beneficio de la gente, aunque lamentablemente desde el oficialismo siempre están intentando obstaculizar el trabajo de la oposición, impidiendo la participación en comisiones o tomando las iniciativas para presentarlas como propias. Señalo que lo mismo pasa en el HCD y se vio demostrado con el espectáculo lamentable de la última sesión, con los gritos del Presidente y otras personas, con argumentos básicos que lo único que lograron fue perjudicar a los artesanos pehuajenses, para quienes se pretendía generar un espacio de trabajo que redunde en beneficios económicos para el sector; y lo mismo pasa con el tema caminos rurales. “En el Consejo trabajamos con Escuelas que no tienen accesos, que buscan caminos alternativos por las inundaciones y eso afecta el transporte, se deben hacer más kilómetros y eso incrementa los costos que no se reconocen” dijo.
Nicolás Delmas será el único Consejero opositor desde el 10 de diciembre próximo, y expresó que sabe que no cuenta con los números para impulsar acciones, pero siendo la primera fuerza opositora con 3 Concejales y 1 Consejero Escolar, seguirán trabajando en conjunto y representando a la gente, porque “cada proyecto que presentamos surge de la gente, y cuando se rechaza una iniciativa, el perjuicio no es para el bloque sino para los vecinos”