CONFERENCIA DE PRENSA: MULTISECTORIAL PEHUAJÓ

Loading

Marcelo Cioppettini (SUTEBA)

Estamos presentando problemas individuales que sumados son situaciones graves y anunciando las actividades para mañana.

Amelia Santillan (UDOCBA)

Estamos reclamando el FONID y lo que nos quitó el Gobierno Nacional, reclamando un trabajo digno y un sueldo digno. Estamos endeudados para comer y necesitamos escuelas en condiciones.

Francisco Ananía (TEATRO INDEPENDIENTE PEHUAJO)

En Cultura el sector ha sido muy atacado, desmantelaron el Instituto Nacional de Teatro, se ajustaron un montón de cosas, algunas ciudades están haciendo algo y otra paralizados. El Instituto de Cine también está siendo desvastado. El país está siendo desvastado y como dice el Martin Fierro, los hermanos deben estar unidos.

Isabel Daibes (UDOCBA)

Creo que la educación es un eje transversal, por lo tanto es un derecho y es paz, que no es solo la ausencia de guerra. Los derechos vienen con el ser humano cuando nace u deben ser respetados.

Jorge Mateucci (UOCRA)

En la construcción hacemos repudio y reclamo a este Gobierno. Desde la asunción de Milei pararon todas las obras nacionales, hicieron un desastre y han llevado a la destrucción de familias por falta de trabajo. Hoy apenas 250 mil trabajadores en el país cuando históricamente fueron entre 500 mil y 750 mil.

Carlos Lopez (Bases Federadas)

Somos disidentes de FAA y Mesa de enlace, estamos exponiendo la problemática de los pueblos y el futuro de los jóvenes. Tiene que entender la población que los que rodeamos los pueblos somos chacacreros y el desplazamiento que genera la soja y el maíz hace que necesitemos acciones como segmentación de retenciones para que los más chicos no paguen, ya lo hizo el Gobierno de Alberto. De esa manera podemos ser competencia con grandes estancias y hace que las localidades mantengan sus comunidades.

Planteamos juntarnos para entender qué Argentina queremos construir. Al tren lo pagamos todos y lo usa Cargill, el tren esta subsidiado pero no llega a los productores.

Mirta del Valle (Mariposas disidentes)

Estoy en contra de todas las políticas de este Gobierno que nos está cagando de hambre. Soy militante feminista y esto afecta a las mujeres que son las primeras que de quedan sin trabajo. La política de educación afecta a infancias y adolescencias. Cómo hacemos para llegar al 15 y poder comer? Cómo hacemos con los comedores que no reciben subsidios? Este problema afecta a mujeres y desigualdades. Los invitamos a charlar, queremos ser escuchados. No queremos que nos repriman como hacen en el Congreso. En los barrios estamos trabajando con distintos talleres.

Valerla Yabor (Patria grande)

Soy docente, feminista y de la Agrupación Patria Grande. Estamos en contra de los discursos de odio, repudianos el ataque a las organizaciones y el colectivo LGTBQ, estamos con los más humildes ayudando en comedores. Pensemos el 26 de octubre se juega más que una banca, es ponerle un freno a Milei.

Marcelo Cioppettini

Esta es una muy pequeña muestra de lo que nos pasa a todos los sectores. Mañana hacemos 2 actividad. Una radio abierta para poner el micrófono a los que no tienen voz, jubilados que les sacaron medicamentos, universitarios, comercio que bajaron las ventas, pymes que cayo el consumo, necesitamos que lo cuenten porque no es un problema de sectores. Si no se animan a hablar que hagan un cartelito. Mañana es jornada nacional de protesta de CTERA que adhiere el Frente de Unidad Docente, a la tarde volanteada y movilización. Milei llegó al Gobienro y al otro día recortó el 15% del salario, elimnó paritarias y no cumple con otras leyes. Hay que salir a la calle a mostrar lo que pasa porque no hay forma de ponerle un freno a este Gobierno y ver el espectáculo patético de anoche parece que no le entra una bala, y este reclamo es la bala que queremos que entre.

Lo de mañana no es paro, es jornada de lucha y se justifica la inasistencia a quienes participen. Es posible que les descuenten a los que hacen paros, SUTEBA multicolor no es un sindicato, no tienen facultad para decidir hacer un paro.

9.30 horas Radio abierta en la Plaza Dardo Rocha y a las 16 movilización.

Recomendamos a los compañeros.que hagan producciones en las escuelas de lo que nos está pasando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba