Condonación de deudas: no se puede burlar el esfuerzo de quienes pagan entiempo y forma

Loading

La concejal de Libertarios Pro Pehuajó, Evangelina Aí, se refirió a lo ocurrido en la sesión ordinaria de ayer en el HCD, señalando que el tema central fue el proyecto del oficialismo que propone condonar deudas de tasas desde 1990 a 2020, es decir, perdonar las deudas a todos los ciudadanos en esos 30 años, algo que considera extremadamente injusto para quienes con esfuerzo, mantienen sus obligaciones al día y pagan rigurosamente las tasas. Dijo además que tranquilamente se podría haber implementado una quita de intereses como se hizo siempre, pero de ninguna manera se puede aceptar la eliminación de la deuda.

La concejal indicó que rechazó el proyecto, porque además no informa quiénes son los beneficiados por la medida, a cuánto ascienden las deudas condonadas, y lo que no es menor, es que con esto se eliminan los juicio de apremio que a principio de año y por proyecto aprobado por ese mismo Cuerpo, se destinaba un porcentaje de ese ingreso a Bomberos Voluntarios. “Si las deudas ya están en juicio de apremio, los nombres de los contribuyentes y los montos que adeudan están, pero no quieren darlos a conocer” dijo, y agregó que esto permite mal pensar que se está buscando beneficiar a algún amigo del poder.

Evangelina Aí indicó que este tipo de proyectos abiertos, sin certezas, siempre son y serán rechazados desde el bloque, porque después se manipulan a discreción, como ocurrió con los $50 mil destinados a trabajadores municipales que realizaran tareas en contextos desfavorables, que nunca ser aclaró que tipo de tareas y se terminó pagando por juntar basura en toda la ciudad un domingo o concurrir a algún acto con tinte político.

La edil indicó que también se trató un expediente con el contrato de una pediatra desde el mes de junio, con un ingreso de $1.9 millones para realizar una guardia semanal en el Hospital local, pero también una rúbrica del contrato que al mes siguiente, reduce ese ingreso a $575 mil, aunque en esta parte no figura el sello de la profesional. “Entendemos la necesidad de profesionales que existe en el sistema de salud, pero no podemos acompañar un proyecto con tantas desprolijidades” aseguró que edil, y aclaró que habitualmente en estos casos se desvirtúa el discurso acusando a la oposición de rechazar la incorporación de profesionales, de atentar contra la salud, cuando en realidad el rechazo viene a plantear un reclamo de prolijidad y transparencia en los actos de gobierno.

La concejal también se refirió a las expresiones del oficialismo que buscan desprestigiar la imagen del Presidente de la Nación, señalando que PAMI reduce la cobertura o que se elimina el programa PROCREAR de construcción de viviendas, cuando el realidad lo que se está haciendo es un relevamiento de lo que venía ocurriendo, eliminando los trámites y gestiones que abrían la puerta a los desmanejos y la corrupción, y buscando optimizar los recursos del Estado y brindar la transparencia que cada argentino necesita de su gobierno.

Fallo condenatorio a Cristina Fernandez

Evangelina Aí expresó que el país necesitaba que los jueces impartan justicia sobre las acciones del gobierno más corrupto de la historia, sobre una persona que se hizo millonaria a costa de la salud, la educación y el futuro de la gente. Dijo que a pesar de que la prisión no va a ser de cumplimiento efectivo, la condenada no podrá volver a ejercer cargos públicos en su vida y eso no deja de ser bueno para todos, e instó a apoyar la iniciativa Ficha limpia, para que nunca más un corrupto, un narcotraficante o un violador, puede ser los representantes del pueblo argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba