![]()
Los ediles Gimena Alessi y Manuel Polo del bloque Juntos por la libertad, mantuvieron una importante reunión con la titular de Protección ciudadana en el Municipio de Trenque Lauquen, para conocer detalles del trabajo que realizan en cuanto a seguridad y tránsito, destacando que la funcionaria aseguró que trabaja porque realmente le preocupa el tema y se siente respaldada por el Intendente, pero aseguró que “cuando al Intendente no le interese más el tema, dejo de trabajar”. Los concejales pehuajenses aseguraron que la funcionaria cobra menos de la mitad de lo que cobra cualquier Secretario en Pehuajó, pero la diferencia está en el compromiso conjunto de cada funcionario, del Intendente y de la propia gente.
A modo de ejemplo, Alessi y Polo señalaron que el control del uso de cascos en Trenque Lauquen comenzó en 2013, con el secuestro del vehículo hasta que el conductor realizara un curso de educación vial y sin cobrar multas; a la segunda vez se actuaba igual y recién en la y tercera infracción venía la multa, porque el objetivo era educar. Los inspectores circulan en motos, sus celulares tienen GPS y son controlados desde central, y cuentan con impresión instantánea de las infracciones, para que nadie tenga la excusa de no haberla recibido, y ahora esperan la llegada de las medallas con cámaras para hacer un seguimiento directo de cada accionar. Hay 209 cámaras que funcionan perfectamente y son monitoreadas todo el tiempo para prevención y como aporte para el esclarecimiento de delitos; y se hacen controles de alcoholemia. En ese sentido, los ediles indicaron que la funcionaria se mostró sorprendida de que Pehuajó no tenga ese tipo de controles, ya que tiene mayor vida nocturna, y en Trenque Lauquen de cada 30 controles, 18 son positivos, lo que representa un índice muy alto.
Los concejales de Pehuajó expresaron que este tipo de encuentros tiene la finalidad de conocer medidas de éxito en otros Distritos e impulsar a las autoridades locales a hacer algo, porque no alcanza con publicar una placa en redes o haber comprado 4 camionetas que solamente circulan de noche sin que los efectivos de la Guardia puedan actuar ante determinadas situaciones. Bregaron porque el Concejo en Comisión con el responsable de seguridad se concrete en el corto plazo, y aseguraron que la intención es poner las problemáticas sobre la mesa, y quedar a disposición para colaborar en lo que sea necesario. “Hemos llegado al límite de que haya un muerto en un accidente de tránsito en un semáforo, o que haya robos en el Hospital, por algún lado hay que empezar” señalaron.

