La candidata a Diputada Nacional por la lista que encabeza Ricardo Alfonsín, Celina Sburlatti, informó que viene realizando una recorrida por el interior de la Provincia de Buenos Aires, dando a conocer la propuesta de la lista y escuchando las necesidades de la gente, y aseguró que más allá de las particularidades de cada lugar, el denominador común es que la plata no alcanza, que los trabajadores no llegan a cubrir sus gastos, no pueden mantener a sus hijos estudiando. Agregó además que hoy el problema hídrico también está generalizado, y en ciudades como Pehuajó, genera un enorme problema económico para el presente y para el año próximo, y remarcó que nos guste o no, debemos reconocer que somos ciudades agrícola-ganaderas dependientes. “Si el campo no produce, las luces de los negocios se apagan” dijo la candidata.
Sburlatti indicó que la lista viene a ponerle un freno a Milei, con cosas que nunca hubieran acompañado y otras que no acompañarán si ocupan una banca, y agregó que finalmente el Gobierno se dignó a presentar el Presupuesto 2026 que contempla cuestiones graves como la salida de la Provincia de Buenos Aires de zona fría, lo que hará que paguemos el gas un 40% más; la eliminación del Fondo Educativo que se utiliza para pagar becas, alquileres de casas de estudio en centros educativos, y el 40% se destina a infraestructura, con lo que llegarán el momento que no haya dinero ni para cambiar una bombita de luz; también habla de una reforma previsional que pretende absorber al IPS en ANSES, lo que también representa una quita de recursos a los trabajadores que pasarían a cobrar la mínima, algo que ya pasó en el Gobierno de Menem; y una reforma laboral que quitaría también las indemnizaciones. “Es un Gobierno que gobierna para los que más pagan y no para los que menos tienen” dijo la candidata, y señaló que loa única lista encabezada por un radical, como es la de Proyecto sur, viene a plantear exactamente lo contrario.
La candidata señaló que lleva 40 años haciendo política, y viene a renovar su compromiso de defensa a los que menos tienen y más necesitan, y aclaró que si bien de desafilió de la UCR por diferencias con la dirigencia, su lista es la que lleva las convicciones y la doctrina del radicalismo a la Legislatura.