El bloque oficialista en el HCD presentó un proyecto de repudio a un vecino de nuestra ciudad, José Perkins, por las declaraciones vertidas en Radio Mágica relacionadas con la causa judicial mediante ala que reclaman por el 2% al combustible. Beatriz de la Uz fue la encargada de defender el proyecto, y comenzó calificando a Perkins de pseudo dirigente político, de hacer creer a la gente que ejerce el poder de la ciudadanía y de personaje mediático completamente disruptivo; indicando que como el Contencioso Administrativo no respondió como esperaba, convocó a la gente a presentarse nuevamente en el Estudio Torrallardona a presentar tres tickets de compra para certificar el pago de ese impuesto, asegurando que si no los tenían, él podía ayudarlos a conseguirlos. Aclaró además que Ningún proveído de la Justicia solicita la presentación de esa documentación, y acusó al Estudio de Torrrallardona de ser un centro de operaciones contra el Municipio, ya que el letrado es conocido opositor a la gestión actual. La concejal y abogada aseguró que buscan judicializar los temas que no pueden ganar en el recinto, como no pueden ganar elecciones, como tampoco van a ganar las próximas; y agregó que las prácticas fraudulentas de este tipo son típicas del Gobierno Nacional que defienden, con el 3%, la causa Libra y los narcos.
La edil solicitó reproducir un extracto de la entrevista en Radio Mágica, para señalar que repudian este accionar porque en la causa está involucrada “esta honorable casa” dijo en referencia al HCD, y aseguró que aunque digan defender al pueblo, y obligan al erario público a hacer gastos en abogados para trabajar en estas causas.
La respuesta de Juntos llegó en la voz de Gimena Alessi que anunció el rechazo del proyecto, señalando que deberían repudiar a los ediles que fueron a presentar este reclamo, y aseguró que el Municipio tiene un cuerpo enorme de abogados en los que gasta, porque cada vez que presentan una nota, la firma alguien diferente.
Daiana Gómez lamentó que se pierda tiempo hablando de estos temas en el recinto, y expresó que si se van a dedicar a vecinos particulares, podrían haber hablado del joven que se quitó la vida en el ex frigorífico; pero De La Uz le retrucó con que el tema de debate era otro.
Por su parte, Nicolás Vescovo lamentó que el oficialismo haya tomado la decidió de empezar a perseguir a los vecinos comunes que no piensan como ellos; indicando que uno es un abogado que actúa como letrado en una causa, y el otro un vecino común que se involucra en distintas cuestiones. También recordó que es denunciante en la causa y primero presentaron como concejales, después convocaron a vecinos y fueron más de 300 los que firmaron, la Justicia les dio la razón pero el Municipio decidíó apelar, “gastan plata de los pehuajenses para pagarle a los abogados, y seguir sacándonos el2% que no corresponde”
El debate siguió con ironías, chicanas, consejos de como cargar combustible y hasta clases sobre procesos judiciales, y en definitiva, fue casi media hora de discusión en la que se terminó institucionalizando el repudio a un vecino común por sus declaraciones en esta radio, y a un abogado local, por oficiar de asesor letrado en un reclamo.