Parte de prensa de la Subsecretaria de Articulación Institucional del ministerio de seguridad de la provincia de Buenos Aires en Pehuajó
Durante el día 13 de abril de 2025 en el partido de Pehuajó , se llevó a cabo la ejecución de
operativos de intercepción vehicular para identificar y comprobar la información obtenida
gracias a denuncias sobre la venta ilegal de cereales realizada por choferes a espaldas de una
firma agropecuaria.
Gracias a una denuncia presentada por un representante de una firma agropecuaria con
operaciones en el establecimiento rural “La Rinconada”, el Comando de Prevención Rural (CPR)
de Pehuajó llevó adelante una investigación que permitió descubrir una maniobra fraudulenta
realizada por dos choferes que prestaban servicios para dicha empresa.
Según lo informado, los conductores habrían estado cargando deliberadamente una mayor
cantidad de cereal —en este caso, soja— de la que figuraba en la documentación oficial, para
luego vender ese excedente de manera ilegal. La modalidad se repetía en distintas
oportunidades y habría pasado desapercibida gracias a la relación de confianza que existía entre
las partes.
A raíz de la denuncia, el CPR desplegó un operativo de interceptación sobre ruta y realizó el
correspondiente pesaje de los camiones involucrados, confirmando una diferencia de más de
5.000 kilogramos de soja con respecto a las cartas de porte. Se estima que ese volumen
representa un valor aproximado de $1.650.000, si se toman como referencia los precios
actuales establecidos en el mercado.
Los responsables fueron aprehendidos en el momento, y tras ser puestos a disposición del Poder
Judicial Provincial, fueron notificados de la formación de la causa en su contra. La intervención
del CPR fue clave para frenar una maniobra que podría haberse perpetrado en el tiempo,
afectando de manera significativa a la firma damnificada.
Desde la Subsecretaría de Articulación Institucional para la Seguridad agradecemos a todo el
personal interviniente e instamos a seguir denunciando esta clase de hechos tanto por el
sistema de emergencias 911, como por la app Mi Seguridad y ante toda dependencia policial.