| VENTA DE DROGAS EN LA REGION: ALLANAMIENTO EN PEHUAJÓ Y SEIS APREHENDIDOS EN BOLIVAR

Loading

✅️ En Pehuajó el procedimiento se llevó a cabo en un domicilio particular. No se informaron aprehendidos.

Cinco hombres y una mujer, todos ellos con domicilio en Bolívar, fueron aprehendidos este jueves al cabo de 10 allanamientos practicados en esa ciudad acusados de integrar una banda dedicada a la comercialización de drogas. En forma simultánea también se realizaron medidas similares en un domicilio de la ciudad de Pehuajó y en una oficina administrativa de la Unidad 38 de Sierra Chica en el marco de la misma investigación.

La pesquisa que conduce el Dr. Lucas Moyano, a cargo de la UFI 19 de Estupefacientes, tuvo su origen en una denuncia anónima recibida en el mes de noviembre del año pasado y hoy logró secuestrarse una cantidad aproximada a los 700 gramos de cocaína destinados a la comercialización, además de cogollos de marihuana, un arma de fuego, dinero en efectivo y un automóvil perteneciente a la banda desarticulada.

Los procedimientos judiciales comenzaron en horas tempranas de la mañana, requisándose domicilios particulares y también algunos locales comerciales de la planta urbana bolivarense, lo que requirió la movilización a esos fines de unos 50 efectivos policiales pertenecientes al Departamento de Drogas ilícitas de Azul, a la Brigada de Infantería de Olavarría y al Grupo GAD de Azul, que se desplazaron por la ciudad respondiendo a una aceitada planificación previa. También se dispuso de perros entrenados pertenecientes a la División Canes del Servicio Penitenciario de Sierra Chica.

Las medidas llevadas a cabo fueron ordenadas por la jueza Fabiana San Román, a cargo del Juzgado de Garantías Nº 1 de Olavarría, magistrada ante la cual la fiscalía solicitó también órdenes de detención que no fueron concedidas por razones técnico-jurídicas. Sin embargo, a juzgar por el exitoso operativo y sin que el Dr. Moyano lo haya asegurado, es dable suponer que este último solicitará la conversión de las aprehensiones en detención, decisión que deberá ser asumida por la jueza actuante.

Moyano refirió que no es la única investigación por drogas que está llevando adelante con la mirada puesta en Bolívar, motivo por el cual es dable sospechar que alguna de ellas genere información en lo inmediato.

El fiscal Lucas Moyano hizo hincapié en la importancia de lograr este tipo de desbaratamientos como el sucedido este jueves en Bolívar “ya que el tema drogas es transversal a todo tipo de delitos y de esta manera principalmente estamos sacando violencia de las calles”, además por supuesto de evitar los daños específicos que producen a la salud estos tipos de estupefacientes. En ese sentido Moyano dijo que “la seguridad es una responsabilidad de todos y por ello la comunidad debe saber que la ley de drogas permite tomar denuncias aún en forma anónima. Es muy importante para nosotros contar con el compromiso de la gente”, sostuvo.

En el marco de la conferencia de prensa el fiscal hizo hincapié en la importancia de lograr este tipo de desbaratamientos como el sucedido este jueves en Bolívar “ya que el tema drogas es transversal a todo tipo de delitos y de esta manera principalmente estamos sacando violencia de las calles”, además por supuesto de evitar los daños específicos que producen a la salud estos tipos de estupefacientes. En ese sentido Moyano dijo que “la seguridad es una responsabilidad de todos y por ello la comunidad debe saber que la ley de drogas permite tomar denuncias aún en forma anónima. Es muy importante para nosotros contar con el compromiso de la gente”, sostuvo.

Los aprehendidos fueron trasladados hacia la ciudad de Olavarría y mañana serán indagados a la luz del artículo 308 del CPC. Entre ellos, se habría logrado identificar al cabecilla principal de una organización en la cual, cada uno de sus integrantes, tenía un rol específico.

(Diario La Mañana/Bolívar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba