Trenque Lauquen: Avanza la aplicación de la ordenanza por “conductas nocivas” y se percibe una merma

Loading

Así fue informado a este medio desde la oficina de Contralor General al tiempo que se indicó que, luego de que tomara estado público el respectivo proyecto, se percibe una baja de este tipo de situaciones.
Luego de que hace poco más de un mes tomara estado público una iniciativa cuyo objetivo es facultar a la Justicia de Faltas para que cuente con más herramientas a la hora de abordar la problemática de los ruidos molestos y otros problemas, muchos de ellos ocasionados por motocicletas, hoy se continúa avanzando para que la misma comience a concretarse en los hechos.
Así fue informado a este medio desde la oficina de Contralor General, señalándose que “se está trabajando y avanzando en la aplicación de la ordenanza”.
Asimismo, se indicó que, desde hace tres fines de semana, se percibe una merma de los ruidos molestos luego de que se conocieran las características de este proyecto que fue muy bien recibido sobre todo por quienes sufren de este tipo de acciones. “Han mermado bastante, ahora se cuidan un poco más”, se señaló.
Se espera, de esta manera, que en las próximas semanas comiencen a concretarse las diferentes acciones para avanzar aún más en el abordaje de esta problemática que lleva ya muchos años y que no se logra erradicar del todo todavía.

El proyecto
Cabe recordar que la marcada iniciativa tiende a facultar al Juzgado de Faltas Municipal “a disponer de allanamientos, decomiso o secuestro por conductas altamente nocivas a la salubridad pública” en lo que respecta al tránsito.
El proyecto tiene como objetivo principal abordar con más recursos la problemática de los ruidos molestos y otros inconvenientes ocasionados principalmente por motos ya sea con escapes modificados que generan un profundo malestar en toda la comunidad, o que realizan maniobras peligrosas u otras acciones.
“El proyecto de ordenanza ya existe en otros municipios para abordar la problemática de la cuestión sonora, sobre todo ocasionada por motocicletas. El objetivo es que le permita a la Justicia de Faltas (con una investigación previa sobre aquellos que tienen escapes modificados o que generan ruidos molestos, maniobras peligrosas para sí y para terceros) poder actuar con más recursos”, explicó oportunamente Miguel “Paco” Mulán, titular de la Dirección de Tierras del Municipio.
Seguidamente, agregó que “de esta manera, luego de recolectar una serie de pruebas, el área de Protección Ciudadana o la Policía misma podrán solicitar el allanamiento del infractor al Juzgado de Faltas y el Juzgado de Faltas podrá ordenar incautar el motovehículo a los efectos de secuestrarlo y poder decomisar los elementos que alteran la cuestión sonora y afectan al ambiente y a la salud”.

Fuente: Diario La opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba