Proyectos y gestiones de Juntos por la libertad

Loading

La concejal de Juntos por la libertad, Graciela Agostinelli, se refirió a varios temas en los que vienen trabajando, relacionados con cuestiones de actualidad.

Barrio Mugica

La concejal informó que en el recorrido que realizan habitualmente por el Distrito, se acercaron al barrio Mugica, donde los vecinos plantearon varias preocupaciones, principalmente que algunas viviendas sufren filtraciones de techos en casa que son nuevas, aunque indicaron que desde el Municipio se están haciendo algunos trabajos con laminado. Además, expresaron su preocupación por la acumulación de agua en días de lluvia, que no escurre por mucho tiempo y torna intransitables las calles, como también la falta de iluminación que es con luminarias desde la mitad de la calle que cuando se rompen, dejan sin luz dos cuadras.

IOMA

Agostinelli informó además que presentó un pedido de adhesión a un proyecto de Ley de Diputados de la Provincia, mediante el que se proponen acciones varias para normalizar y controlar el servicio que IOMA brinda a sus afiliados. Entre las propuestas se encuentra la creación de una Comisión bicameral de seguimiento, integrada por Senadores y Diputados, pero también gremios, profesionales e integrantes de la sociedad civil; un pedido de informes destallado y minuciosos sobre el estado de la Obra social; la declaración de emergencia en salud, económica y financiera de IOMA durante un año.

La concejal recordó que este es un tema muy preocupante, porque todos los trabajadores del estado aportan a IOMA, y se ven afectados por su mal funcionamiento; e indicó que en el proyecto también expresan beneplácito por el trabajo que los legisladores vienen haciendo para proteger a los afiliados.

Sueldo Municipal

La edil indicó que se vio sorprendida con la noticia de que el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pehuajó adhiera a un paro nacional por el ingreso de los jubilados, mientras permanece en el más profundo silencio a la hora de defender a los empleados de la Comuna, como correspondería. Recordó que en el último informe enviado por el Intendente Municipal, consta un superávit de $10720 millones que bien podrían aplicarse en aumentos de sueldos para el personal, como se hizo oportunamente con el sueldo de los funcionarios, y en caso de que esto no ocurra, el Sindicato plantear un paro en contra de esa decisión. “Coincido en que los jubilados están cobrando poco y es necesario reclamar” dijo, pero aclaró que el sueldo de los trabajadores municipales de Pehuajó no es mucho más que una jubilación.

Violencia escolar

Finalmente, Graciela Agostinelli informó que presentaron un proyecto para trabajar en conjunto con Consejo Escolar, Inspección, políticos e instituciones en un programa de promoción de la “no violencia” en el ámbito educativo, y si bien evitó hablar de casos particulares, dijo que es imposible permitir que se presenten situaciones violentas dentro de las escuelas, entre cualquiera de los integrantes de las comunidades educativas. Celebró la participación de docentes en la marcha de ayer pero lamentó que las familias no hayan acompañado, porque entiende que este es un problema que tenemos que resolver entre todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba