Polo: Nos alegra que el Intendente vea la privatización como una salida a lo que no funciona

Loading

El oficialismo local convocó a una sesión extraordinaria hoy a las 11 horas, para tratar el proyecto de privatización del mercado concentrador de frutas y verduras de nuestra ciudad, con una única oferta de una cooperativa foránea que representa un ingreso de un millón de pesos mensuales al erario municipal. Desde el bloque Juntos, Manuel Polo explicó los motivos por los cuales decidieron no dar quórum, indicando que el predio del “fallido Mercado concentrador”, representó una inversión enorme para los pehuajenses, y el bloque encuentra insuficiente la única oferta, por lo que proponen a las autoridades de la Secretaría de producción y medio ambiente, que analicen mejores alternativas. Además, manifestó que es importante abrir el diálogo con los bloques para evaluar posibilidades.

El concejal indicó que actualmente, se pagan alrededor de 5 millones de pesos mensuales para que la Secretaría de servicios funcione en un lugar privado; mientras está desocupado el predio municipal de Balcarce y Artigas; por lo que utilizando el predio anterior y el galpón del Mercado concentrador para Servicios, ya estaríamos ganando más.

El edil celebró que el Intendente “vea a la privatización como una salida para lo que no funciona” y propuso incluir en ese plan al Cine Zurro y a la propia Secretaría de servicios, que no está dando respuesta a los contribuyentes, especialmente en lo que a caminos respecta.

Polo aclaró que es una muestra de buena voluntad el hecho de no dar quórum y convocar al diálogo, ya que para este tipo de temas, se necesitan 2/3 de los votos para aprobar la iniciativa; por lo que de presentarse la oposición en el recinto y rechazar de plano la propuesta, el Mercado Concentrador quedaría cerrado y hasta el próximo año no se podría presentar una alternativa sobre el tema. Dijo además que en estos casos, funciona verdaderamente la Democracia en Pehuajó, ya que en otros casos alcanza con el desempate del Presidente del Cuerpo, y durante el año anterior, ningún proyecto de la oposición fue tratado con la seriedad que merecía, no se respondieron pedidos de informes ni se presentaron los funcionarios citados a Concejo en Comisión. Justamente y a modo de ejemplo, citó el caso de los segunderos en los semáforos, que se rechazó con el argumento de que no había fondos, y hace unos días comenzaron a colocarlos.

Un comentario sobre “Polo: Nos alegra que el Intendente vea la privatización como una salida a lo que no funciona

  1. Considerando, el tamaño del galpón y del terreno donde esta plantado el mismo, más la excelente ubicación estratégica, que permite que funcione cualquier tipo de emprendimieno. Considero a mi entender un precio vil, teniendo en cuenta que en lo privado tenes que pagar mínimo 50% más.
    Pero como dice el dicho popular es más fácil vender que usar el ingenio y el esfuerzo , para hacerlo funcionar, sino pregúntele a la clase trabajadora que tanto dicen defender si se puede dar el lujo , porque hoy es un privilegio de pocos comer una buena fruta
    a precio razonable, seguramente incrementado, varias veces desde la quinta de origen. Ya se, me van a decir la logistica, que el precio del combustible bla bla bla pero lo cierto que comer fruta en pehuajo hoy es un lujo de pocos, con lo importante que es para la salud. Como los lácteos la gente pasa y lo mira a través de los vidrio como si fueran joyas. Tenemos los tambos a la salida de pehuajo, pero lo producido recorren cientos de kilómetros para terminar en la gondola en un envase tan pequeño y que debe costar más que su contenido.
    Sería importante buscarle la vuelta para hacerlo funcionar y no para destruir los mercados pequeños existentes sino para ayudarlos a tener buen precio también, pero eso lleva mucho esfuerzo e ingenio.
    Y con respecto a caminos me gustaría saber si el total de lo recaudado , vuelve a caminos, creo que no .
    Sino, los que andamos por trabajo todos los días por los caminos rurales veríamos maquinas importantas, haciendo obras importantes como las que se están haciendo en predio de la salada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba