Victoria Decotto y Néstor Correa, candidatos a Consejera Escolar en primer lugar y Concejal en segundo lugar respectivamente, se refirieron a la lista que lograron conformar de cara a las elecciones, destacando que se trata de un equipo competitivo, con una mezcla excelente entre gente joven y can ganas de trabajar, y gente con experiencia que ha demostrado su compromiso con Pehuajó.
Victoria Decotto indicó que viene de cumplir el rol de Directora en inicial y superior, en contacto con otros directivos y con la firme intención de integrar el Consejo Escolar para aportar nuevas ideas y más cercanía con los establecimientos educativos, siguiendo el legado de quienes hoy integran el bloque opositor con una tarea notable desde que lograron ingresar al Consejo. Aseguró que en lo personal es un desafío pero era un deseo, y su entorno la acompaña porque ve su entusiasmo por aportar a la educación de Pehuajó desde otro lugar.
Por su parte, Néstor Correa recordó que en 2017 lograron abrir un bloque opositor en el Consejo Escolar, que venía de muchos años integrado solo por oficialistas, y si bien la tarea fue muy dura, se fue logrando abrir el Consejo a la comunidad, informando sobre las funciones que cumple la dependencia Provincial que trabaja en conjunto con el Municipio, y estableciendo los límites de las decisiones que en ese ámbito se pueden tomar. Recordó que hubo Consejeros de distintas fuerzas políticas integrando el bloque, en base a los acuerdos electorales logrados, y siempre se trabajó con la misa responsabilidad. Agregó que hay algo de lo que siempre habla Graciela Agostinelli, que es quien encabeza la lista de Somos, y es “el modelo de gestión” que apunta al diálogo, al acercamiento, a visitar los lugares y hablar con la gente. “Soy de la idea de recorrer el Hospital por ejemplo, aunque sé que quienes lo han querido hacer no fueron bienvenidos” señaló Correa, pero insistió en que esa cercanía es la que permite conocer la realidad de primera mano y trabajar sobre ello.
Néstor Correa manifestó que su intención de pasar del Consejo Escolar al Concejo Deliberantes es un paso habitual en política, y es un desafío personal que elige asumir, entendiendo que la tarea será meramente legislativa y de control, y que el principal objetivo es cambiar la composición mayoritaria que actualmente tiene el Concejo para que las ideas puedan prosperar. ”Es importante aclarar que en otros lugares, aunque haya mayoría oficialista se puede dialogar y buscar consensos, pero en Pehuajó el oficialismo es muy cerrado y no lo permite, por eso es necesario tener mayoría opositora que fuerce el debate” dijo, para agregar que la lista que se logró incluye a gente jóvenes y con experiencia, profesionales, trabajadores, representantes de los pueblos, “es una lista que podemos mostrar con orgullo desde el primero al último candidato” manifestó, y aclaró que la elección es legislativa, no se vota a Intendente aunque el Jefe Comunal vaya en un lista, “el oficialismo necesita el apellido Zurro en la lista, como si no confiaran en el resto de la gente” expresó, y aclaró que se trata de una candidatura testimonial como tantas, que no son más que un fraude al electorado porque se postulan para un puesto que de antemano saben que no van a ocupar.
Finalmente, Correa recordó que es importante que la gente concurra a votar, que no habrá boleta única y que las boletas tendrán dos cuerpos, de concejales y consejeros escolares del Distrito, y de legisladores provinciales.