![]()
La concejal de Juntos por la libertad, Graciela Agostinelli, informó sobre los tres proyectos presentados para tratar en la sesión ordinaria de mañana en el HCD.
Caminos rurales
Indicó que el primer proyecto está relacionado con la situación hídrica y la falta de mantenimiento de los caminos rurales, que ya generan inconvenientes a productores y vecinos que viven y trabajan en la zona rural; y explicó que el proyecto es amplio, solicitando varias acciones. Por un lado, un relevamiento de la situación de los caminos, para lo cual el bloque elaboró un mapa virtual abierto a la participación ciudadana; por otro lado, un programa de mantenimiento y obras; también la creación de una Comisión permanente de usuarios de caminos y autoridades entendidas en el tema; un convenio de trabajo con la Dirección de Hidraulica y un plan de trabajos a futuro, con el objetiovo de que la llegada de los días con menos luz solar, más humedad y mayores precipitaciones no compliquen a futuro el estado de los caminos.
Iluminación de Plaza Issa
La concejal recordó que en el año 2023, se aprobó un proyecto que solicitaba la iluminación de la Plaza, cercana al Barrio Fonavi I, que fue aprobado por unanimidad, pero el domingo visitó el lugar y se encuentra totalmente a oscuras. Aseguro que es un lugar de encuentro para los jóvenes y que muchos vecinos circulan por el lugar, por lo que es necesario colocar las luminarias, porque las columnas sí fueron colocadas.
Con relación a esta zona de la ciudad, la concejal recordó que realizó un video reclamando por el derrame de líquidos cloacales, y al mes volvió a visitar el barrio para demostrar que todo seguía igual. Relató que a los pocos días fueron a realizar el mantenimiento pero a los tres días, volvieron a tener el mismo problema, por lo que reclamó que se realice una obra definitiva y no un paliativo que dura muy poco tiempo y no resuelve la cuestión de fondo.
Agua para Guanaco
Finalmente, la concejal informó que en su visita a Guanaco, los vecinos manifiestan la necesidad de extender la red de agua, sobre todo la de agua potable; y explicó que en esa localidad se implementó un sistema de provisión de agua, que se divide en dos, para higiene y para consumo, pero los vecinos deben acercarse a canillas públicas dispuestas en determinados lugares para hacerse del líquido esencial, y en algunos casos deben recorrer dos o tres cuadras para poder proveerse. En ese sentido, solicitan la extensión de la red, especialmente la de agua potable, para que los vecinos tengan acceso con mayor facilidad.

Con respeto a los caminos ,invito a todos los ediles a recorrer los caminos del partido y partidos vecinospara poder hablar con propiedad y ver la falta de trabajos
Hechos a conciencia y responsabilida de los últimos 60 años. Recorran y verán lagunas en los caminos que solamente son transitables en épocas de extrema sequía, ya que dichos caminos suelen tener el nivel más alto en las banquinas que la propia calle RECORRAN Y HABLEN CON CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA.
CON LA MAQUINARIA
QUE TENEMOS HOY EN DIA PARA HACER ESOS TRABAJOS, MIRO EL TERRAPLEN DE LAS VIAS HECHO HACE MAS DE CIEN AÑOS Y SIENTO VERGUENZA AJENA.