Instan a la oposición local a trabajar en serio para lograr un cambio en Pehuajó

Loading

Esbelto “Puquén” Álvarez, hizo públicas algunas consideraciones de la política local, no sin antes aclarar, para evitar malentendidos, que hace tiempo ya no pertenece a la Comisión de Bomberos Voluntarios después de más de 20 años de trabajo, ni es docente en la Escuela Técnica, donde trabajó por más de 30 años. Dijo que escuchó a la Presidente saliente del radicalismo, a quien conoce y con quien ha compartido trabajo en Bomberos, pero desconoce a quien asumió ahora en el cargo; e hizo un pedido especial al radicalismo mayor acción, ya que lo que viene es una fuerte lucha por el poder. Señaló también que escuchó a un dirigente del MID hablar de que están conformando un grupo para empezar a trabajar; mientras el kirchnerismo, al que definió como “una malformación del peronismo”, ya se dio cuenta que si no van juntos no llegan ni a la esquina, y se volvieron a juntar. Mencionó también que hay una chica pasando de un grupo a otro de la oposición, y otra, representante del Bullrichismo, pero todos hablan de armar sus equipos, todo muy liviano, y si no trabajan en serio no van a lograr lo que ayer dijo el Gobernador, y es “que se vayan estos tipos” dijo, y aclaró que Kicillof se refería al Gobierno Nacional mientras que él apunta al Gobierno local.

Álvarez manifestó que personalmente quiere que quienes están en el Gobierno local se vayan, y hoy tiene el 50% de los votos, 25% por convicción y 25% porque están cooptados por alguna razón; por lo que un buen trabajo de la oposición podría hacer esa diferencia de solo 5 puntos que faltan para que esto termine. “Los que están en el poder hablan de mantener el poder, mientras que los otros hablan de pajaritos y flores, no tiene nada que ver” expresó Álvarez, y aseguró que habla desde el lugar de ciudadano común, ni peronista ni radical, y menos aún kirchnerista o de izquierda. Agregó además una referencia histórica para un militante del partido Comunista, en referencia a una definición de Karl Marx, que define esa ideología con 3 etapas. La primera es la revolución del pueblo que ya ocurrió en octubre del 17; la segunda etapa es la dictadura del proletariado, que estaríamos en atravesando; y la tercera, que nunca le llegó a ningún dirigente comunista por razones obvias, es la unidad sin clases.

Fionalmente, Puquén Álvarez pidió a los políticos, especialmente de la oposición, compromiso, seriedad y entrega; y negó la posibilidad de participar en política ya que tiene un comercio privado y entiende que para dedicarse a la política, hay que hacerlo de forma absoluta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba