La concejal Evangelina Aí, informó que desde sus inicios en política, su referente fue Patricia Bullrich, que tras el triunfo del Presidente Javier Milei se unió al grupo de trabajo; desde allí se mantuvo cerca de las ideas de la libertad, y comenzó a trabajar en mayo o abril pasado con el referente local, Juan José Linares, quien materializo la propuesta del Gobierno Nacional a nivel local. Aclaró que La libertad avanza en Pehuajó está representada por Linares; en la cuarta sección electoral por Bories; en la región por Cabrera y Cabeza; y en Provincia por Sebastián Pareja. Aclaró que con el equipo de Bullrich en Pehuajó sigue trabajando muy bien, con buen diálogo, pero por decisión personal, hoy integra el equipo que representa las ideas de la libertad, el ejército de leones de Milei en la Provincia, el grupo que busca un cambio profundo en el país, terminar con la casta, la corrupción y con quienes se quieren servir de la política.
Capacitación
Evangelina Aí informó que el pasado martes, junto a Paula Cappi del equipo local, participaron de un encuentro de la Escuela de Formación, Debate y Análisis político, donde se analizaron los logros alcanzados en 2024 y se plantearon los objetivos para el año próximo, además de conocerse las nuevas autoridades. Indicó que la escuela tiene por objetivo la formación de nuevos liderazgos y referentes del liberalismo, y está abierta a todos quienes deseen participar, siempre que no busquen servirse de la política para fines personales.
SADAIC
Finalmente y consultada por la disposición del Gobierno Nacional sobre el pago de SADAIC; la concejal fue contundente al aclarar que si se trata de eventos privados con acceso restringido al público, no corresponde pagar. Dijo que las autoridades de SADAIC hicieron un reclamo sobre la resolución, y expresó que evidentemente no leyeron o no entendieron la normativa que es muy clara; e insistió en que un cumpleaños de 15, un casamiento y hasta los egresos, se realizan en eventos privados, pagos, para un grupo determinado de personas, y en esos casos, no corresponde pagar. Aclaró que es diferente cuando un boliche organiza un egreso, pero a partir de determinado horario abre las puertas al público en general, pero señaló que en este caso, el pago le corresponde al propietario del boliche y no a los participantes del evento inicial.
Finalmente, la concejal invitó a quienes tengan dudas sobre este tema a acercarse a los referentes de La Libertad Avanza que pueden asesorarlos al respecto, e instó a denunciar a los referentes de SADAIC que pretendan imponer multas u otras sanciones que no corresponden.