Alfonsín: necesitamos más bancas que la ultra derecha de LLA, el PRO y Provincias Unidas

Loading

El candidato a Diputado Nacional por Buenos Aires en Proyecto sur, Ricardo Alfonsín, se refirió a las elecciones del domingo y aseguró que buscan ocupar una banca para recuperar los valores republicanos, el respeto a la ley y a la Constitución Nacional que se perdieron con esta gestión. Indicó que el Presidente designó jueces para la Corte por Decreto, sancionó un DNU modificando 300 leyes, no respeta la independencia de poderes, veta las leyes que sanciona el parlamento, el ejercicio que hace es abusivo, condiciona a los gobernadores aprovechándose de las necesidades que padecen como consecuencia de los recursos que le retiene a las Provincias; y lamentablemente algunos han relativizado, ninguneado o naturalizado estos comportamientos. Dijo que la idea es llevar respeto, tolerancia y diálogo a la política que el Presidente ha degradado, si no existe una relación respetuosa entre fuerzas políticas no se puede dialogar, y el Presidente trata de ratas, gusanos, parásitos o excremento humano a los demás y así no se resuelven los problemas del país ni se va a despertar confianza en el mundo en los eventuales inversores.

Alfonsín aseguró que el Presidente es el menos sensible socialmente hablando desde 1983, y señaló que sin justicia social no hay libertad posible, porque es necesario que el ciudadano pueda acceder a sus necesidades básicas como alimentarse, tener vivienda, acceder a la diversidad, tener un trabajo digno, pero para el Presidente estas son cuestiones personales. Indicó que su lista pretende eliminar el IVA de los alimentos, para beneficiar a los que menos tiene: modificar el sistema tributario para que sea más justo; eliminar las retenciones a los pequeños productores y segmentarla para el resto; discutir una reforma laboral que no quite derechos; queremos que reincorpore como responsabilidad del Estado la construcción de viviendas sociales. “Sería bueno que los que creen que es una cuestión personal vivan un tiempo en la calle para entender el tema, como pasa con aquellos que no tienen responsabilidad de haber nacido en la pobreza” dijo.

Consultado por la polarización de la elección, Ricardo Alfonsín señaló que para ganarle a Milei hay que poner más legisladores de los que ponga la ultra derecha, como LLA, el PRO y Provincias Unidas que le apoyan todo al Presidente desde 2023 y formaron parte del Gobierno y lo seguirán haciendo por pedido de Estados Unidos, y los instó a decirlo ante la sociedad.

“Nosotros no vamos a hacer nada que pueda contrariar a l Constitución o al interés nacional, como el RIGI que es una barbaridad que se haya aprobado” manifestó, como tampoco acompañarán una reforma laboral que nos lleve al siglo 19, una reforma en las jubilaciones que perjudiquen a los jubilados. “La mejor manera que seamos mayoría los progresistas es que cada partido vaya por sus colores” dijo, y aclaró que se alejó de la UCR por la crisis existencial que atraviesa el partido, por lo que responsabilizó a la conducción nacional y provincial y los invitó a hacerse cargo para cambiar la realidad. “Muchos jóvenes piden verme con reservar para hablar sobre lo que hay que observar de lo que hizo el partido de 2015 a la fecha y nos llevó a este lugar” dijo, para asegurar que en estas condiciones no podía seguir perteneciendo a un partido que llevaba como candidato a Senador a Espert, que hacía y decía cosas totalmente incompatibles con los valores republicanos y democráticos, más allá de lo que surgió después y que deberá investigar la Justicia.

Finalmente, el candidato invitó a la sociedad a acompañarlos el domingo con el voto, señalando que visitó la cuarta sección y pudo ver la situación hídrica que se está atravesando sin que el Gobierno nacional diga nada hasta hace 15 días; aseguró que quien hable de eliminar retenciones no sabe de qué habla o está mintiendo, y bregó porque prospere en el Congreso el proyecto de ley para recuperar la plata que perdieron productores y el Estado en manos de las exportadoras. “A los que tengan una mirada progresista asociadas a la justicia social, en particular a los radicales, que sepan que las ideas del Partido, de Irigoyen, de Illia están siendo defendidas por quien habla, con socialistas, peronistas de Pino Solanas en un partido nuevo, sin estructura, sin aparato ni recursos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba