Agostinelli: Autovía ruta 5, sueldos de funcionarios, apertura de sesiones

Loading

La concejal de Juntos por la libertad, Graciela Agostinelli, se refirió a varios temas en los que trabajan desde el bloque.

Autovía Ruta 5

Agostinelli informó que junto a la Senadora Eugenia Gil; y su compañera de bloque, Marcela Severino; participaron de un importante encuentro en Santa Rosa, donde se aborda de forma regional el reclamo por la Autovía de ruta 5. Fueron intendente, Diputados, Senadores, Concejales y vecinos de La Pampa y Buenos Aires, que se reuniones para reflotar el reclamo y buscar alternativas para llegar a la Casa Rosada. Indicó que entre las ideas que surgieron, estuvo la de unificar los proyectos presentados en las legislaturas y presentarlos ante el Gobierno Nacional; insistir en tres ejes fundamentales como educación, infraestructura y control, exigiendo la continuidad de la obra.

Comentó que participaron también referentes de la ONG Estrellas amarillas, quienes difundieron el teléfono 1498 opción 2, para las familias de víctimas de accidentes a quienes acompañan con profesionales de diferentes disciplinas; también de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que trabaja sobre educación y control de tránsito; y agrupaciones de vecinos que plantearon estadísticas preocupantes sobre los siniestros y vidas perdidas en los diferentes tramos de la traza.

La concejal señaló que se seguirá trabajando y gestionando por esta obra, hasta que se logre obtener respuesta y se retomen los trabajos.

Sueldos municipales

Graciela Agostinelli informo que realizaron la publicación del sueldo de tres funcionarios municipales a modo ee4 ejemplo, para que la gente sepa cómo se maneja el Poder Ejecutivo local; y aseguró que la planta de funcionarios está compuesta de 108 personas que cobran más o menos de la misma forma. Destacó que los aumentos entre diciembre 2024 y enero de 2025 fueron dentro de 160 y el 175%, mientras los empleados de las diferentes áreas cobran sueldos miserables. Agrego que sería importante que los aumentos de la planta de trabajadores sean de la misma forma, pero recordó que por decisión del Ejecutivo, en la medida que aumentan los sueldos, lo hacen las tasas que debemos pagar todos; y aclaró que ese es uno de los motivos por los cuales no dan quórum en las sesiones, porque están tratando de formar el diálogo con las autoridades para corregir esta situación, beneficiar a los trabajadores con aumentos, sin perjudicar al resto de la sociedad.

Apertura de sesiones

Finalmente, la concejal manifestó que entiende que es necesario respetar la institucionalidad y presenciar el acto de apertura de sesiones, pero bregó porque el discurso sea respetuoso y propositivo, pensando en los problemas de Pehuajó y las alternativas de solución, un discurso pensando en el futuro y no en la confrontación, como es habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba