Vecinos de Barrio Cumba denunciaron a los gobiernos nacional y municipal con apoyo del CELS

Loading

Una de las integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Luna Miguens, explicó detalles de la intervención del organismo en una denuncia iniciada por vecinos del barrio Cumba de Pehuajó, tras el abandono de las obras de refacción y mejora del barrio en diciembre pasado, tras la asunción del nuevo Gobierno Nacional, que dispuso el cese del financiamiento de los programas de obras públicas que se aplicaban. Dijo que en este caso particular, con un avance del 37%, las obras quedaron detenidas, y la situación se repite en muchos barrios del país, algunos que quedaron aún peor que antes, porque quedaron pozos abiertos o material amontonado.

La referente del CELS indicó que los vecinos del barrio a través de las organizaciones sociales que trabajan en él, inician la demanda que es acompañada por el CELS y presentada en la Justicia, que en este caso corresponde al Juzgado Federal de Pehuajó, donde el Juez entendió que se trata de una acción colectiva que se puede ampliar a todo el territorio nacional, por lo que ya se han presentado otras denuncias de Córdoba, Mendoza y Trelew; agregó que la denuncia es contra el Gobierno Nacional y Municipal porque el acuerdo de las obras es entre ambos, y la obligación de brindar un lugar habitable a las familias también.

Usurpaciones

Luna Miguens informó que el CELS interviene en diferentes denuncias relacionadas con el acceso a la tierra, y aclaró que no se habla de acceso a la vivienda, porque la construcción está pesificada, pero la tierra dolarizada, y está muy alejada de los salarios de cada vez más argentinos. En ese sentido, y consultada por las usurpaciones que se vienen viendo en Pehuajó, mientras existen terrenos del Estado Municipal disponibles, indicó que si las tierras están loteadas y con acceso a los servicios básicos, hay herramientas legales para reclamar que se entreguen o vendan con facilidad a las familias que no tienen vivienda, brindándoles la oportunidad de construir en la medida de sus posibilidades; algo en lo que también trabaja el CELS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba