Ricardo Bernal: nuevo recorrido por Buenos Aires en bicicleta

Loading

El referente del cicloturismo en Pehuajó, Ricardo Bernal, informó que terminando el año, decidió hacer un nuevo viaje para cumplir con compromisos pendientes. Así fue que llegó en auto hasta General Rodríguez donde realizó una entrevista en Radio Farfala; para iniciar allí el recorrido en bicicleta hacia Haedo, donde mantuvo un encuentro con la coordinadora de la Peregrinación Nacional, para hablar de la nueva edición de ese evento que se realiza el 30 de noviembre, donde el pehuajense participa por décima vez. En este punto, destacó el enorme trabajo que realiza la mujer para revertir el desinterés de las autoridades por el uso de la bicicleta y la falta de acompañamiento a un evento que crece en cada edición, y que el año anterior contó con 12 mil participantes. El viaje siguió hacia Hurlingham, donde se entrevistó con un psicólogo activista de la bicicleta y que está trabajando en un importante proyecto relacionado con la avenida principal y la regulación del uso de este medio de transporte, un problema común a varias ciudades; y de ahí partió hacia Buenos Aires para hacer el tradicional recorrido, que incluyó la visita a la bicicletería de un ex convecino de Magdala.

Bernal contó que durante el recorrido se cruzó con un accidente en una ciclovía, que le sirvió para analizar la problemática del uso de la bicicleta y los recaudos que se deben tomar; consultó con abogados y productores de seguro sobre el particular para avanzar en los proyectos que ya ha presentado, porque entiende que el uso de la bicicleta será cada vez mayor, y en consecuencia, los accidentes que las involucren.

El pehuajense anunció que quedan algunas actividades pendientes antes de fin de año, como l peregrinación a Luján, la maratón de Trenque Lauquen y su primera participación en la maratón Espiral; y anunció que seguirá insistiendo para que el proyecto aprobado en el Concejo Deliberante de Pehuajo hace dos años, deje de dormir en algún cajón del Ejecutivo y se lleve a cabo, por una cuestión de seguridad para los ciclistas en una ciudad tan complicada, que le cobra multa a alguien que ocupa 10 centímetros de la senda peatonal, pero no hace nada con los motociclistas que circulan tomando alcohol o haciendo maniobras peligrosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba