![]()
La concejal de Juntos por la Libertad, Graciela Agostinelli, informó que el bloque presentó 8 proyectos para tratar en la sesión de mañana, dos de los cuales son de su autoría.
Contrato de arquitecta
La edil informó que se elevó un contrato de una arquitecta desde julio a diciembre, para realizar el relevamiento arquitectónico de obras públicas, sin especificar demasiado. El proyecto apunta a solicitar información sobre qué obras públicas serán objeto de trabajo, cuándo se van a realizar los relevamientos y cuál es el objetivo de la tarea. El contrato habla de evaluación, diagnóstico y recomendación de tareas a realizar en edificios arquitectónicos municipales.
Agostinelli señaló que es necesario comprender la utilidad de esta contratación, ya que son muchos los contratos que firma el Municipio, que representan importantes erogaciones de dinero, mientras que hay obras que no se terminan por falta de fondos, como las viviendas que supuestamente van a entregar. Además, recordó que llevan tiempo reclamando que los contratos pasen por el Legislativo antes de ser ejecutados y no a dos meses de su vencimiento, como en este caso.
Tasa vial en combustibles
La concejal indicó que en septiembre, el Ministerio de Economía y la Secretaría de energía emitieron una resolución que establece que todas las estaciones de servicio que cobren tasas municipales, deben indicarlo en cartelería visible para los que consumidores qué pagan cuando cargan, y en Pehuajó no se está aplicando en todos los casos. El proyecto solicita al Ejecutivo adherir a la medida y controlar su cumplimiento; además, agregó que la medida perjudicó al sector que experimenta una baja en las ventas, especialmente en las estaciones de servicio de la ruta, donde muchos transeúntes optan por cargar en otras ciudades.
Aumento a jubilados
Consultada por la demora que siguen experimentando los jubilados del IPS a la hora de cobrar las actualizaciones de sus haberes, Agostinelli recordó que en la sesión anterior, la concejal Marcela Severino presentó un proyecto sobre el tema que pasó a Comisión, y bregó porque no demoren meses en tratarlo. Se trata de un pedido de adhesión a una iniciativa que plantea la reducción del plazo de cobro de pasivos a no más de 30 días.

