![]()
La titular de FEB Pehuajó, Sandra Intile, informó que días atrás se realizó una reunión con todos los actores de educación del Distrito, entre los que se encontraban Jefes Distritales, Directivos de Institutos, gremios, Consejeros Escolares, el Director Municipal de Educación, Tribunal y SAD; donde se analizó la situación del cierre de carreras, particularmente porque cuentan con muy baja matrícula. El caso puntual es Economía, y la propuesta es reemplazarla por una tecnicatura en marketing, pero la preocupación, principalmente de los gremios, pasa por los recursos que se pierden, es decir, los docentes que pierden sus puestos de trabajo, que en muchos casos no pueden ser reubicados.
Intile explicó que el primer análisis de esta situación se realiza a nivel distrital, en las Plantas Orgánicas Funcionales,; pero luego se realiza una evaluación provincial de cada situación, y determina el Tribunal Central el cierre; que generalmente es por cambio de propuestas. Agregó que según test vocacionales que realiza Educación Municipal, la tendencia es que los alumnos no eligen carreras docentes, e indicó que esto se puede deber a los bajos sueldos que se perciben, lo extenso de las carreras, la situación económica del país, y hasta la falta de difusión de las propuestas disponibles.
La gremialista aclaró que generalmente, desde el plano distrital se solicitan incrementos tanto en las propuestas educativas como en los equipos de los diferentes niveles, y aseguró que hay pedidos para inicial y primaria que durante años se vienen realizando y no tienen respuestas, pero no es habitual que se pidan cierres o reducciones; y por último, puso a disposición el gremio para colaborar en la difusión de las carreras y tratar de convocar alumnos para el ciclo lectivo 2025, buscando evitar el cierre de ofertas y la pérdidas de puestos de trabajo.

