La concejal del bloque Libertarios PRO, Evangelina Aí, informó que presentó dos proyectos para tratar en la próxima sesión del HCD, atendiendo a inquietudes acercadas por vecinos a ese bloque.
Barrio Chavez
La concejal indicó que vecinos del barrio presentaron la inquietud, atendiendo a la situación que atraviesa Venezuela, gobernada por un dictador, un represor, que sume a la comunidad en actos de violencia extrema con desapariciones, agresiones y hasta muertes, ocultando datos del resultado electoral. Indicó que hay muchas personalidades destacadas a nivel nacional, provincial y local que se puede reconocer colocando su nombre a un barrio, y no es necesario importar represores para homenajearlos. Además, dijo que el proyecto propone que los vecinos, especialmente los que viven en el barrio, propongan un nuevo nombre, y citó como ejemplo a René Favaloro por su aporte a la salud.
Persecusión
Evangelina Aí informó que el otro proyecto consiste en repudiar una práctica habitual en el Municipio e instar a las autoridades a respetar la libertad de expresión y elección política por parte de los trabajadores, mientras eso no afecte sus funciones. La iniciativa se basa en el reclamo de una trabajadora que participó de la inauguración del local partidario de La Libertad Avanza, y a los dos días fue notificada de su cambio de funciones. La señora trabajaba en salud del Centro Oncológico y fue derivada a administración del Cementerio, la notificación fue mediante una nota escrita en una especie de recetario que su superior le expuso, indicándole que era decisión de otro superior. Además, le propuso que si no estaba de acuerdo con el cambio, podía presentar su renuncia.
La edil indicó además que el lugar donde debe desempeñar funciones la trabajadora, es una oficina en estado de abandono, con el escritorio lleno de tierra, las paredes con humedad, nidos de pájaros en el interior de la oficina, y una serie de condiciones que hacen inhabitable el lugar de trabajo. Agregó además que el Cementerio parece ser el destino de los castigados, porque muchos trabajadores aseguran haber sido derivados a ese sector tras diversas situaciones con compañeros o superiores, y aunque no haya sanciones o incumplimientos a su trabajo de origen, la cuestión ideológica parece justificar estas medidas arbitrarias y dictatoriales para con el personal.