Las juanitas por Juan Perkins

Loading

Hace unos días asistí al encuentro anual 2025 de Grobocopatel Hermanos.

De alto nivel en cuanto a organización, convocatoria, servicio de comida y salón de reunión.

La temática, cada año, parece dejarme más afuera, pero es la primera impresión nomás, a los pocos días ya estoy pensando de nuevo que, de última, lo que define nuestro trabajo, lo realmente relevante, sigue siendo agachar el lomo y poner el hombro para sostener a nuestra familia. Lo demás es todo palabrerío de charla Ted.

Mirada global, geopolítica y su impacto en nuestro negocio. Bienestar, liderazgo y visión estratégica de bla bla bla. Escenario político y económico argentino…. 

Futurología que casi nunca se verifica en la realidad, pero que cada día se presenta en nuestro horizonte capturando nuestra atención.

La vedette es la Inteligencia Artificial…  y pareciera que pronto desarrollará conciencia propia y nos dominará como la computadora de la película de Stanley Kubrick “2001 Odisea del espacio”. ¿Pronto será así o ya lo es y no nos damos cuenta?

Pensaba en la cantidad de eventos, desde mi niñez, que iban a  revolucionar la evolución de la humanidad, pero fueron una seguidilla de frustraciones..

Ordenando mi oficina, encontré una foto junto a mis compañeros de la escuela rural “Las Juanitas”, cuando tenía 7 años. 

También encontré, junto a la foto, mi libreta de la caja nacional de ahorro postal donde constan todos mis depósitos en el correo.

Viendo nuestras caritas sonrientes e ilusionadas, pensaba en esos 20 niños que fuimos… y en cuántas de nuestras expectativas fuimos severamente defraudados.

Hoy les hablamos a los niños de la IA, pero yo no puedo dejar de recordar que a mi me estafaron con los ahorros de mi libreta, y luego, ya grande, me volvieron a estafar.

Mis ojos niños vieron como Neil Amstrong ponía el pié sobre la luna, mientras mis mayores me explicaban que representaba un gran paso para la humanidad.

Apolo 11 nos abrió una nueva dimensión y nos hizo imaginar la conquista del universo.

Todavía se discute si efectivamente el hombre llegó a la luna o fueron imágenes de estudio de televisión…

El tema es, los alumnos de “Las Juanitas” vivimos un cuarto de siglo del nuevo milenio y ya no queda casi nada analógico, estamos en la nueva era de la IA,  según las predicciones de los gurúes futurólogos de las charlas TED, pero al final del día, nosotros que peinamos canas, sabemos la verdad. 

Sabemos qué es verdad y qué es mentira, porque hace más de 60 años que sobrevivimos a estafas y mentiras.

Nosotros sabemos que el mejor vehículo para ir a la escuela era y sigue siendo un caballo manso.

Nosotros, los chicos de “Las Juanitas”, aprendimos que, alguien ágil, ligera y con ilusión de niña como Marcela Correa, en los días de lluvia, no se mojaba, porque ella corría esquivando las gotas. 

Así que no me vengan con las psicopateadas de la Inteligencia Artificial.

Somos la generación de la inteligencia auténtica, la familia y la vida “analógica” como base de la libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba