![]()
La concejal del bloque LLA en el Concejo Deliberante local, Evangelina Aí, informó sobre los 5 proyectos presentados para tratar en la sesión ordinaria que se realiza hoy.
Eximición de pagos para escuelas y asociaciones civiles
El primer proyecto apunta a solicitar la adhesión a una ley aprobada el 30 de octubre en beneficio de asociaciones civiles y establecimientos educativos, tendiente a refinanciar las deudas de servicios públicos de estas instituciones, con el objetivo de evitar el corte de servicios. Explicó que l adhesión de los Municipios contempla la eximición del pago de alumbrado público y algunos impuestos específicos que se incluyen en la facturación.
Basural en Juan José Paso
Este proyecto responde a los reclamos de la localidad de Juan José Paso sobre el manejo de la recolección de residuos en general, solicitando el saneamiento del basural a cielo abierto que contiene animales muertos, bidones de fitosanitarios, desechos domésticos, residuos reciclables, todo en contacto directo con la tierra y el agua, que configura una fuente de contaminación de napas. Además, la recolección de reciclables se hace con un único contenedor colocado en la plaza central, adonde los vecinos deben acercar el material, por lo que solicitan la colocación de más contenedores en otras zonas.
Beneplácito por la acción del Gobierno Nacional en inundaciones
La iniciativa apunta a destacar la respuesta brindada por el Gobierno Nacional a las zonas afectadas por las inundaciones, a través de la tarea coordinada entre Vialidad Nacional y el Ministerio de Defensa. En este punto criticó la actitud del Intendente, que a través de videos publicados en redes sociales critica que a Pehuajó lo dejaron afuera, y señaló que cuenta con el ata de dos sesiones atrás, donde el bloque solicitó que se ponga un vehículo a disposición de las personas afectadas por la inundación, y con un discurso totalmente rebuscado, lo rechazaron negando el problema que atraviesa Pehuajó. “Si no reconocemos el problema, no podemos buscar una solución” dijo la edil.
Pehuellitas y SOPAP
En respuesta a los reclamos que vienen haciendo las proteccionistas de animales de Pehuajó, Evangelina Ai presentó un pedido de informes sobre el funcionamiento del programa Pehuellitas y el refugio SOPAP, destacando que hay una parte que se viene haciendo bien, que son las castraciones, vacunación y chipero, pero la forma en que se levantan los perros de la calle y los depositan en el refugio, donde muchos terminan muriendo. Dijo además que hay testimonios y denuncias de vecinos porque se levantan perros con dueños de la vereda, pero hay barrios atestados de animales sueltos y sin dueños donde no se hace nada; además, aseguró que hay videos desgarradores donde se ven las condiciones en las que están los animales. “Es un refugio, por lo que los perros deberían estar cuidados, a la espera de que alguna familia los adopte en buen estado de salud”.
Ley de transparencia
Finalmente, la edil indicó que el proyecto apunta a solicitar el cumplimiento de una ordenanza de marzo de 2008, que establece la obligatoriedad de publicar los sueldos del personal jerárquico de la planta política de la Comuna. “Se da una discusión entre lo que se publicó por parte de la oposición y lo que declara el Intendente desmintiendo lo informado, pero esto ocurre porque no hay transparencia” aseguró la concejal, para agregar que también solicita al Presidente del HCD que haga públicos los sueldos de concejales, secretarios y personal del Cuerpo Legislativo. “El que debe velar por el cumplimiento de las ordenanzas es el primero en incumplirlas” dijo Aí en relación al Intendente, y agregó que “después se enoja cuando la oposición denuncia, pero se denuncia cuando no se cumplen las normas establecidas” sentenció”.

