FERNANDO ROVELLO: COLAPSO EN LA ATENCIÓN DE IOMA EN MAR DEL PLATA. AFILIADOS DENUNCIAN FALTA DE ATENCIÓN EN INSTITUCIONES DE MAR DEL PLATA.
Y QUERES SER PRESIDENTE AXEL KICILLOF, YO YA NO ENTIENDO NADA…
Colapso en la atención de IOMA en Mar del Plata: afiliados denuncian falta de atención en instituciones de Mar del Plata
Reclaman que varias clínicas y centros médicos dejaron de recibirlos por falta de pago del Instituto y apuntan a la presencia de intermediarios en la gestión de las prestaciones.
Desde comienzos de octubre, numerosos afiliados a la obra social bonaerense IOMA denunciaron graves dificultades para acceder a la atención médica en distintas instituciones de Mar del Plata que históricamente formaban parte de la red prestacional. La situación generó preocupación y malestar entre los usuarios, que aseguran no recibir respuestas claras por parte de la delegación local del Instituto.
“Nos encontramos sin lugares habilitados para atendernos, con falta de centros de asistencia y problemas en diferentes prestaciones”, expresaron afiliados. Según relataron, la interrupción de servicios se da en clínicas y consultorios que hasta hace pocas semanas mantenían convenios con IOMA.
Además, se registran demoras y faltantes en la entrega de materiales para cirugías, así como dificultades para acceder a la atención ambulatoria y a tratamientos oncológicos. “No están entregando medicamentos a pacientes con cáncer, y tampoco hay respuestas concretas a los reclamos”, denunciaron.
Las instituciones médicas, por su parte, habrían dejado de recibir afiliados debido a la falta de pagos por parte del Instituto, lo que derivó en un conflicto que ya impacta directamente en la atención de miles de personas.
Otro de los puntos que genera cuestionamientos entre los usuarios es la intervención de intermediarios en la gestión de prestaciones médicas. “Se sospecha que algunos están lucrando con la salud de los afiliados”, señalaron desde un grupo de usuarios autoconvocados que reclama una pronta regularización del servicio.
Mientras tanto, desde IOMA no hubo aún una comunicación oficial que aclare la situación ni se informó cuándo podrían restablecerse los servicios en las instituciones que suspendieron la atención.
Fuente: Lo que pasa.net