Uno de los integrantes de la Asociación Civil Espiral, Guillermo Camusso, informó que se viven días de intenso trabajo en un año que fue intenso desde el principio, ya que se propusieron mantener la presencia con diferentes acciones todos los meses, a modo de festejo por los 10 años de la creación de la Asociación, y ya se preparan para el evento de máxima, una nueva edición de a Maratón Espiral se mueve, que ya es un clásico en la agenda de corredores y no corredores. Además, informó que a la semana siguiente se realiza la cena en la Sociedad Rural, para celebrar los 10 años de trabajo.
Camusso indicó que con el paso de los años, la organización es más simple por la experiencia adquirida, pero el compromiso es mayor, porque el evento está instalado en la comunidad y se hace cada vez más grande. Recordó que la idea es convocar a todas las instituciones que trabajan con la discapacidad, a los clubes y gimnasios para que se sumen con propuestas y actividades, porque el objetivo es claro, es cambiar el paradigma de la discapacidad, dejar de ver a las personas desde la pasividad y la necesidad de asistencia, para generar una visión de gente activa, aportando cada uno desde su lugar para que eso ocurra. Recordó que con esa mirada fue creada Espiral que empezó con la necesidad de conseguir una silla de ruedas para practicar tenis, con reuniones que se hacían los sábados para hablar de discapacidad, hasta que todo fue acción y entendieron que tenían que empezar a moverse, a instar a todos a generar las condiciones para que cualquiera, aunque tenga una discapacidad, pueda sentirse independiente, y en 10 años se lograron cambios, aunque siempre falta más.
La maratón se corre el 22 de noviembre, comenzando con el evento a las 16.30 horas para largar a las 19 con la carrera del kilómetro que es el corazón del evento; y de a poco se van confirmando stands, instituciones y actividades que se van a ir desarrollando en ese marco. Desde la Asociación Espiral invitan a la gente a participar, pero especialmente a preguntarnos todos los días qué estamos aportando para hacer que las cosas cambien y todos tengan las oportunidades que puedan aprovechar. “El mensaje de inclusión no es de Espiral, el mensaje lo damos todos, incluso los que no van al evento” expresó Guillermo Camusso.