El bloque Libertarios PRO presentó un proyecto de repudio por la situación que se dio con una trabajadora municipal que desempeñaba funciones en el Centro Oncológico y fue derivada al Cementerio, coincidentemente horas después de haber participado en la inauguración de un local de otra fuerza política. La autora del proyecto, Evangelina Aí, aseguró que son varios los casos similares, pero que no se denuncian justamente por el miedo a las represalias.
La respuesta desde el oficialismo llegó en la voz de Alfonsina González Cobo, quien desmintió que se trate de un caso de persecución y expuso públicamente detalles del legajo de la trabajadora, destacando una nota enviada por la titular del Centro Oncológico, Doctora Estela Finelli, solicitando el cambio de la trabajadora por una serie de irregularidades, algunas graves, como la elaboración de recetas sin autorización, según palabas de la concejal, que también expuso la presentación de una licencia psiquiátrica por parte de la empleada, que “solamente se presentó a trabajar un día” dijo, y agregó que no corresponde tratar estos temas en el Concejo, porque si todos los empleados lo hicieran, se terminaría desvirtuando la función legislativa del Cuerpo de concejales.
Seguidamente, tomó la palabra el oficialista Migue Elola, para señalar que persecución política fue lo que sufrió el peronismo entre el 55 y el 73 cuando ni podían pronunciar el nombre de Perón, o lo que pasó con Cristina en el Gobierno de Macri.
Por su parte, la concejal de Juntos por la Libertad, Graciela Agostinelli, aclaró que no tuvieron contacto con la empleada, pero saben que este tipo de prácticas son habituales en el Municipio y han tenido contacto con casos similares, por lo que dieron aprobación al proyecto.
Evangelina Aí se mostró sorprendida de los argumentos que ahora aparecen para desplazar a la trabajadora, y aseguró que seguirán trabajando en este y todos los casos que aparezcan, anticipando que está en conocimiento el ingreso de una nota por un caso similar en Presidencia del Cuerpo, que hasta el momento no fue remitido al menos a su bloque.
Gimena Alessi de Juntos por la Libertad solicitó que, teniendo acceso al legajo de la empleada, se dieran a conocer las fechas de ingreso de la empleada, aunque aseguró que sigue siendo llamativo que todos los errores cometidos hayan coincidido con la participación de la mujer en un acto de otra fuerza política.
Finalmente, la presidente de la bancada oficialista, Andrea Le Moglie, aclaró que desde el Municipio sabían que la persona en cuestión militaba en otra fuerza política y aun así, decidieron contratarla, con lo que entiende queda claro no que se trata de un caso de persecución.
Al momento de la votación, el proyecto recibió 8 aprobaciones y 8 rechazos, y terminó siendo rechazado por el voto doble del Presidente.