El Municipio gastó $16 millones en publicidad en dos meses

Loading

El Presidente del bloque Juntos por la libertad, Manuel Polo, calificó de lamentable el manejo de fondos del Municipio de Pehuajó, destacando que en los últimos dos meses, gastó $16 millones en publicidad, destinado a dos empresas, Diario Noticias e Impacto comunicaciones, esta última de la que no se encuentra ningún tipo de información, y que destinaría los fondos a la elaboración  de cartelera para el Cine Zurro, y alrededor de $1 millón a Pehuallitas. Dijo además que en la factura del Diario Noticias hay un ítem denominado “otros”, al que se destinan $500 mil, y se desconoce el destino, y se preguntó “alguien se imagina al Diario hablando mal de la gestión, cuando recibe $4.5 millones por mes”. Agregó además que observaron los sueldos de algunos funcionarios, que van de los 3 a los 5 millones de pesos, y citó como ejemplo al Secretario de seguridad y tránsito, que cobra algo más de $3 millones, y no hay que explicar en las condiciones en que se encuentra el tránsito, con motos sin escapes, accidentes todo el tiempo; o la inseguridad que sigue creciendo.

El concejal indicó que hoy vieron imágenes de un auto que cayó al canal de Alvarado, y recordó que se presentaron varis proyectos sobre ese canal y el Venezuela, que fueron ignorados por el oficialismo; además, en 2023 el Intendente retiró $43 millones de la obra del canal de Alvarado con destino a una cuenta de libre disponibilidad, y nadie sabe adónde va ese dinero; y aclaró que todos son datos oficiales que figuran en el RAFAM, y sobre los que en las páginas del bloque se están publicando los comprobantes. Agregó además que hay un abogado que cobra $5 millones, y fue contratado para asesorar al Municipio en la expropiación del terreno conocido como Los Rodriguez, mientras hay un equipo de abogados permanentes en el Municipio que bien podrían trabajar sobre el tema, pero no se sabe por qué razón no lo hacen. Dijo que mientras se gastan todos estos fondos, los empleados siguen ganando $300 mil, y los delegados encargados de defenderlos “son chantas que no defienden a los trabajadores sino a sus quintitas” dijo, y agregó que ahora deberían dar un aumento, que si es menor al 80% sería una estafa.

Polo señaló además que el estado de los caminos rurales, que se vio reflejado en estos días de tormenta, también es un tema en discusión, ya que el Municipio hace años que invierte solo el 35% de lo que recauda en esa tasa. En este punto, aseguró que seguirán revisando detalladamente el RAFAM, denunciando todo lo que creen que no corresponde, e insistiendo con la necesidad de sentarse a dialogar sobre las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, que justamente apunta a terminar con este tipo de prácticas. “El Intendente tiene que dialogar con la oposición, porque así lo exige hoy la composición del HCD” sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba