Una de las colaboradoras de OBROIN, Rosario Vergara, informó sobre la complicada situación económica que atraviesan, y señaló que tomaron la decisión de darlo a conocer para pedir la colaboración de la gente, Aclaró que el alimento de los chicos y todo lo que se necesita para su asistencia, está garantizado; pero el problema es que no alcanzan a cubrir los sueldos del personal, por lo que necesitan dinero o propuestas para poder generarlo. “No tenemos problemas con trabajar, lo hacemos siempre, pero no estamos pudiendo generar esos recursos” dijo Vergara, para indicar que la venta semanal de empanadas representa un ingreso de $200 mil; la venta de café, $50 mil, y el roperito; $60 mil, pero se necesitan casi $6 millones para sueldos y $1.5 millones para cargas sociales. Indicó que el personal hace meses que cobra en cuotas y aún no se le abonó el aguinaldo, y destacó la predisposición que tienen de seguir trabajando, pero ellos tienen obligaciones con las que cumplir y necesitan su dinero.
La mujer indicó que son 10 las personas que asisten a más de 140 chicos que concurren a OBROIN, y también tienen el jardín, que representa un gasto menor pero también deben sostenerlo, mientras siguen esperando que se culmine el trámite burocrático de pase a la Dirección de Educación. Indicó que la institución siempre contó con ahorros, pero la obra integral de gas que debieron realizar el año pasado, demandó muchísimo dinero, fue solventada íntegramente por la institución, y desequilibró la economía. Por esta razón, hoy piden la ayuda de la gente con fondos o ideas para generarlo y seguir sosteniendo el servicio esencial que brinda la institución a la comunidad. “Yo tengo fe en que la gente nos va a salvar, como ya lo hicieron con el Hogar por otra situación y como lo han hechos con otras instituciones” dijo.