Belén Barragán, vecina de nuestra ciudad y proteccionista de animales, informó que a través de las redes sociales surgió la convocatoria a una marcha en defensa de “los sin voz” como le llaman a los perros, especialmente por las últimas situaciones que se fueron dando a conocer relacionadas con el trabajo que viene haciendo Pehuaellitas. Dijo que la realidad es que están levantando, recolectando o secuestrando perros, pero de ninguna manera se puede hablar de rescate, ya que los llevan a SOPAP y ahí quedan, sufriendo enfermedades, peleas y hasta la muerte. Señaló que hace unos días se conoció el caso de una perra que murió atacada por otros tres perros mientras el personal estaba en el refugio; hay muchos perros con dueños que levantan siendo que están chipeados y castrados por el programa; y destacó el caso de una persona a la que le llevaron un perro y cuando lo devolvieron murió, contagiando a los otros tres perros de la casa que también fallecieron, pero los dueños no quisieron denunciar.
Belén Barragán recordó que el chipeo permite individualizar al dueño del perro con dirección y teléfono, por lo que no tiene sentido que los perros chipeados lleguen a SOPAP, y lamentó que cuando se hacen reclamos en las oficinas del programa, la única respuesta es que en agosto rescataron 100 perros cuando no hablan de las condiciones en que se encuentran en el predio. Dijo además que lo único que se está haciendo de lo anunciado en el programa es la castración y alguna charla muy superficial en los jardines, pero es muy poco lo que cambió la realidad desde que empezaron a trabajar. Agregó que las historias de las cosas que se hacen mal, se multiplican en las redes, por lo que decidieron realizar esta manifestación mañana a las 18 horas en la Plaza Dardo Rocha, y solicitan que la gente se acerque con carteles y con ganas de contar su experiencia, y aclaró que “nosotros no queremos perros en la calle, queremos que haya más educación, más control y más criterio a la hora de levantar perros de la calle”.