Cobro indebido de tasas: Le ganó tres juicios al Municipio e invita a la gente a indignarse y denunciar

Loading

La productora agropecuaria de Carlos Casares, Andrea Passerini, es noticia nacional tras haber ganado el tercer juicio contra el Municipio de su ciudad por el cobro indebido de diferentes tasas, un tema que actualmente está en boga, luego de que el Gobierno Nacional puso en evidencia estas estrategias que utilizan muchos los municipios, y disponga una página web para denunciar.

Andrea Passerini contó que esto empezó con la tasa de seguridad e higiene que en 2016 el Intendente Torchio decidió comenzar a cobrar en el campo. Allí hizo la consulta con su abogado porque entendía que no había una contraprestación como corresponde y presentó la primera denuncia. La segunda fue por la tasa de mantenimiento de caminos rurales, en la que el Municipio no pudo demostrar que brindara la contraprestación; y la tercera, es por la tasa de iluminación, que representa el 14% de la factura de EDEN, que paga hace años, cuando “no hay una bombita de luz en 20 kilómetros a la redonda” dijo.

Lo que más indigna a la productora, es que cuando el Municipio y EDEN recibieron la carta documento con esta denuncia, inmediatamente suspendieron el cobro de la tasa, pero dejaron que el juicio continúe, lo que representa un enorme gasto de tiempo y dinero para ambas partes, pero “como lo pagan con la plata del pueblo, a ellos no les importa, porque se manejan como señores feudales” expresó.

Andrea Passerini aseguró que estas actitudes indignan y sublevan a la gente, “a veces tengo ganas de meterme con el tractor al Municipio y llenarlo de bosta” expresó, e invitó a la gente a indignarse, a denunciar, a terminar con estas maniobras; dijo que no puede entender que un vecino del pueblo, por el solo hecho de ser Intendente, tenga este tipo de actitudes para con sus vecinos, y aseguró que seguirá reclamando todas las veces que sea necesario. “No es una cuestión de recuperar la plata, es la intención de hacer algo para terminar con este tipo de manejos y este es el momento, porque el Gobierno Nacional parece estar dispuesto también a terminar con esto” dijo, e invitó a la gente a hacer uso de la página de denuncias.

La productora recordó que empezó en este camino en 2012, cuando en plena inundación y casi obligada a cerrar su tambo, el Intendente Torchio la intimaba a pagar tasas; de allí en más, empezó a usar la lupa en los servicios para denunciar todos los ítems que se incluyen aunque no corresponda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba