Ángela Cángele: están buscando sumar pruebas a una causa después de más de dos años

Loading

Ángela Cángele es la aplicadora denunciada oportunamente en Francisco Madero, en una causa que dio inicio a la elaboración de una ordenanza y la implementación de medidas cautelares por parte de la Justicia, acusada de haber causado perjuicios en la salud de varias personas. Tras la información difundida en las últimas horas, la trabajadora rural se manifestó públicamente lamentando la situación que, según sus palabras, se reduce a buscar argumentos para mantener vigente una causa que no cuenta con una sola prueba contundente. En ese sentido recordó que la persona adulta que teóricamente había sido afectada, desapareció de la causa; el bebé que utilizaron también como prueba, fue descartado por los médicos que señalaron que su cuadro no obedecía a la supuesta intoxicación, “y ahora pretenden incorporar un estudio del suelo que se hizo un año y medio después” expresó, para agregar que lo que más la enoja es la forma en que se informa, asegurando que hay restos de agrotóxicos en jardines de niñeces, y la gente se queda con eso, mientras que el documento habla de microgramos y nanogramos de elementos que bien podrían haberse generado por el uso de cualquier producto doméstico, como un insecticida o herbicida de los que venden en un vivero. “Cómo certifican que esos elementos pertenecen a una aplicación que se hizo hace dos años y medio atrás” se preguntó, y lamentó que la información de manipule en perjuicio de los trabajadores, de los productores y de la producción en general. Agregó además que también la enoja de sobremanera la inacción de las autoridades que deben mediar en la comunidad para una convivencia sana, porque esa es su función, pero deciden hacer oídos sordos, como lo hacen cuando pasan cosas como en Mones Cazón, donde sí hubo una aplicación directa y perjudicial para la salud, sin respetar ninguna normativa de buenas prácticas. “Pero están dedicados a ver de qué partido es cada uno y en base a eso actúan” aseguró. Dijo también que son las mismas autoridades que con diferentes acciones perjudican al sector, porque por su inacción, hoy muchos no pueden llegar a sus campos porque no hay caminos en condiciones, porque las obras que debían hacerse en su momento no se hicieron, y después salen a promocionarse con una cuadra de asfalto para que la gente los felicite, cuando cualquier obra se hace con el dinero que aporta la gente en impuestos y tasas.

Ángela Cángele aseguró que como trabajadora, hace 30 años que desarrolla su actividad con absoluta responsabilidad, y la gente que la contrata lo sabe; aseguró que en lo laboral esto no la perjudicó, pero señaló que aquellos que dicen preocuparse por la salud de la población, no toman dimensión del daño que hacen con estas acusaciones sin fundamento, que no benefician a nadie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba