FELICITAS BECCAR VARELA: NECESITAMOS ACCIONES CONCRETAS QUE NOS PROTEJAN DEL DOLOR
La inseguridad es un tema que nos preocupa y nos ocupa a todos, que no distingue edad, sexo, ni el lugar donde vivimos o la actividad que desarrollamos. Nos convoca a debatir sobre algo que, cada día, nos afecta como vecinos.
En las últimas semanas, Pehuajó padeció a una sucesión de robos, hurtos, violencia de género y peleas cargadas de irracionalidad todo en el marco de la poca presencia policial y la falta de políticas y planificación en materia de Seguridad.
Desde el primer día de gestión de María Eugenia Vidal, se decidió trabajar para conseguir una Provincia más segura y sin impunidad. En cuatro años, el delito de homicidio doloso bajó en un 36% con respecto al 2015, los robos y hurtos de automotores descendió en un 16,6%, y la cantidad de secuestros extorsivos disminuyó en un 50%. A la inversa, en Pehuajó todas las estadísticas se duplicaron.
En 2015 planteamos que queríamos más seguridad para los bonaerenses, y ese camino iba avanzando con datos reales y una serie de logros que formaban parte de una estrategia general. Hoy lamentamos el alejamiento de esas políticas y las repercusiones que eso tiene.
En esos cuatro años, la Provincia no logró los acuerdos suficientes para trabajar en conjunto con el Municipio de Pehuajó.
Necesitamos propuestas de políticas públicas concretas en nuestra ciudad y no las tenemos. La presencia policial para cuidar a nuestros vecinos es importante, pero las acciones sociales y la educación deben ser un eje fundamental dentro de las políticas de seguridad.
El desarrollo de mesas intersectoriales es una herramienta que varios Municipios utilizaron para fomentar el intercambio de ideas, el diálogo y el acercamiento de distintos actores, y así generar acciones que solucionen o ataquen distintos problemas que atraviesan los distritos. Hoy, nos debemos los vecinos de Pehuajó un debate por la inseguridad.
Por esto vamos a trabajar junto a todos aquellos que sufrieron y, todavía, padecen el dolor de las consecuencias de la inseguridad, porque solo su experiencia nos ayudará a evitar otros casos.
A nivel local y provincial, nuestro objetivo es legislar para lograr acuerdos que nos permitan recuperar la seguridad de cada uno de los bonaerenses, y seguir representando a quienes anhelan una Argentina diferente.
Felicitas Beccar Varela
Senadora de la Provincia de Buenos Aires
One Response to FELICITAS BECCAR VARELA: NECESITAMOS ACCIONES CONCRETAS QUE NOS PROTEJAN DEL DOLOR
Dejá un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Todos los políticos dan lástima. Ya no creo en nada. No han hecho nada por Pehuajo, caminos rurales sin arreglar, ciudad muy sucia, falta de agua, y quien habla de todo eso. NADIE. Total cobran un sueldazo . y se quedan muy tranquilos.